` Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado

Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros en EEUU y cuántas veces se ha invocado

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Ley de Enemigos Extranjeros es una legislación de Estados Unidos promulgada en 1798 que otorga al Presidente la autoridad para detener y deportar a ciudadanos de «naciones enemigas» en tiempos de guerra o conflicto.

El Centro de Pensamiento Brennan, instituto no partidista de derecho y política, explica que el presidente puede invocarla en caso de guerra declarada o cuando un gobierno extranjero amenaza o lleva a cabo una invasión contra territorio estadounidense y la Constitución otorga al Congreso, no al mandatario, la facultad de declarar la guerra.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025

Por ello, el mandatario debe esperar a una votación en el Congreso para invocar dicha ley en base a una guerra ya declarada, pero no necesita esperar a dicho trámite ante «una amenaza o una invasión en curso».

A continuación, una cronología de las veces que ha sido invocada esta ley:

  • 1798: En un contexto de tensiones con Francia, el Congreso de Estados Unidos aprobó las Leyes de Extranjería y Sedición, entre las cuales se encuentra la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley permite al presidente deportar a ciudadanos de países hostiles que residan en Estados Unidos y que sean considerados una amenaza durante conflictos bélicos.
  • Guerra de 1812: Durante el conflicto entre Estados Unidos y el Reino Unido, la ley fue invocada para restringir las libertades y deportar a inmigrantes de origen británico, considerados una amenaza para la seguridad nacional.
  • Primera Guerra Mundial (1914-1918): La ley se utilizó para deportar y restringir a inmigrantes de origen alemán y austrohúngaro, debido a preocupaciones sobre lealtades extranjeras y espionaje.
  • Segunda Guerra Mundial (1939-1945): La ley fue aplicada para la detención y deportación de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos residentes en Estados Unidos, en medio de temores sobre espionaje y sabotaje.
  • 15 de marzo de 2025: El presidente Donald Trump anunció su intención de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones de inmigrantes ilegales, enfocándose en sospechosos de pertenecer a la  banda terrorista venezolana Tren de Aragua. Este plan incluye el traslado de inmigrantes a la base naval de Guantánamo en Cuba.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025
Destacado

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025
Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Madrid protesta a Casa de América por emitir filmes que enaltecen el chavismo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.