` Presidente Zelenski llega a Washington un día antes de su encuentro con su homólogo Biden - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente Zelenski llega a Washington un día antes de su encuentro con su homólogo Biden

Presidente Zelenski llega a Washington un día antes de su encuentro con su homólogo Biden

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 diciembre 2023
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llega este lunes a Washington, donde mañana tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Zelenski, que ayer estuvo en Buenos Aires en la toma de posesión de Javier Milei, intervendrá este mediodía en un evento en la Universidad de Defensa Nacional junto al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, informó el Pentágono en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Se trata de la tercera visita a Washington de Zelenski desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, que dio pie a un conflicto que continúa y en el que Kiev cuenta con Washington como uno de sus principales aliados y cuya ayuda es vital en este conflicto.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Washington, anunció el domingo la invitación de Biden a Zelenski para este martes.

«A medida que Rusia intensifica sus ataques con misiles y drones contra Ucrania, los líderes discutirán las necesidades urgentes de Ucrania y la importancia vital del apoyo continuo de Estados Unidos en este momento crítico», apuntó Jean-Pierre en un comunicado.

En el encuentro, que se produce cuando los fondos aprobados por Estados Unidos para Ucrania están a punto de agotarse, el Gobierno de Biden mostrará su intención de «apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa de la brutal invasión de Rusia», señaló.

El pasado 6 de diciembre, los republicanos bloquearon la aprobación en el Senado de Estados Unidos de un proyecto presupuestario de unos 105.000 millones de dólares que incluía partidas para apoyar a Ucrania y a Israel.

A cambio de sus votos, la bancada conservadora exige restringir las leyes de migración de EE.UU., en particular el sistema de asilo, y eliminar una serie de permisos humanitarios para migrantes.

El pasado noviembre se aprobó una prórroga presupuestaria y los legisladores tienen hasta febrero para negociar el presupuesto fiscal para el año fiscal 2024, que ya ha empezado.

Sin embargo, la Casa Blanca alertó el pasado lunes de que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania y se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Kiev.

A pocos días para que el Congreso de Estados Unidos haga un receso por las vacaciones de Navidad, la visita de Zelenski será clave, por tanto, para presionar al Congreso sobre la necesidad de actuar con celeridad.

Hasta la fecha, Estados unidos ha aportado 111.000 millones de dólares en financiación para apoyar a Ucrania.

El proyecto que fue rechazado el pasado día 6 por los 49 senadores republicanos de la Cámara Alta incluye más de 61.000 millones en ayuda militar para Kiev y unos 14.000 para Israel.

Según el líder de la bancada conservadora en el Senado, Mitch MacConell, su partido no apoyara ningún paquete presupuestario si a cambio no se imponen restricciones migratorias.

Por su parte, los demócratas han insistido en que, para ellos, es vital seguir apoyando a Ucrania e Israel. En un discurso el mismo miércoles, Biden señaló incluso que está dispuesto a hacer concesiones en temas migratorios a cambio del desembolso.

Entre las peticiones de los republicanos está cambiar la ley que permite a una persona solicitar asilo en suelo estadounidense, imponiendo mayores requisitos para quienes buscan protección, según filtraciones a medios estadounidenses sobre las negociaciones.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Nueva York cancela este 11-D sesión de juicio civil por fraude contra Donald Trump

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.