` Poder Judicial peruano rechazó demanda de Keiko Fujimori para anular elecciones de segunda vuelta - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Poder Judicial peruano rechazó demanda de Keiko Fujimori para anular elecciones de segunda vuelta

Poder Judicial peruano rechazó demanda de Keiko Fujimori para anular elecciones de segunda vuelta

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 junio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el recurso presentado por el abogado Javier Villa Stein en favor de Keiko Fujimori.

Vía La República

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El Poder Judicial rechazó la demanda de acción de amparo contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentada por el abogado Javier Villa Stein con la finalidad de declarar la nulidad de las elecciones de segunda vuelta del domingo 6 de junio.

Improcedente

En efecto, el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente el recurso presentado por Villa Stein en favor de Keiko Fujimori, quien persiste en un supuesto fraude no reconociendo la autonomía de las autoridades correspondientes.

El letrado aseguró que los comicios de la segunda vuelta “no cumplen con las condiciones necesarias para considerarse una expresión auténtica de la voluntad popular”.

No obstante, de acuerdo a la resolución emitida en el expediente n° 02245-2021-0-1801-JR-DC-02, la Corte Superior de Justicia señaló que esta clase de demandas solo constituye una alternativa a la que solo cabe acudir “cuando no exista ningún margen de duda sobre la carencia de elementos que generen verosimilitud respecto de la amenaza o vulneración de un derecho fundamental”.

Asimismo, la institución descartó la causa formulada por Villa Stein sobre detección de presuntas firmas falsas dentro de diversas actas electorales pues explicó que ante la revisión de esta causal “no existe elementos materiales necesarios para poder evidenciar que las presuntas irregularidades puedan ser objeto de causal de una nulidad inmediata de las elecciones”.

Además, se determinó que “no resulta contradictoria o vulneratorio de algún derecho fundamental que el JNE haya modificado su inicial ampliación por la ratificación plazo de tres días previstos en la ley n° 26859” como menciona la demanda.

Sin elementos

“En consecuencia, tampoco se ha ofrecido un término de comparación válido, a partir del cual se pueda contrastar la diferenciación y su arbitrariedad por parte de las demandadas que hace necesaria la admisión de la demanda mediante el proceso de amparo; en ese sentido, no existen elementos que permitan vislumbrar que las codemandadas hayan actuado arbitrariamente en la aplicación de la ley, esto es que, ante hechos similares y frente a una norma aplicable”, se lee en la resolución.

Finalmente, se reitera que, de acuerdo al artículo 184 de la Constitución Política del Perú, el JNE solo puede declarar la nulidad de las elecciones cuando los votos nulos o en blanco, sumado o separadamente, superan los dos tercios del número de votos emitidos por la ONPE. Motivo por el cual se declaró improcedente la demanda presentada contra los organismos electorales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Siguiente publicación

José Miguel Vivanco: "Repudio el atentado contra helicóptero en el que viajaba Iván Duque y sus ministros"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.