` Pfizer acordó ceder licencia de su píldora anticovid para suministrarla en 95 países de ingresos medios y bajos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pfizer acordó ceder licencia de su píldora anticovid para suministrarla en 95 países de ingresos medios y bajos

Pfizer acordó ceder licencia de su píldora anticovid para suministrarla en 95 países de ingresos medios y bajos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 noviembre 2021
en Coronavirus, Mundo, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pfizer Inc. y Medicines Patent Pool (MPP), una organización de salud pública respaldada por las Naciones Unidas, anunciaron este martes la firma de un acuerdo de licencia para producir la píldora anti COVID-19 de Pfizer y suministrarla en 95 países de ingresos medios y bajos.

El acuerdo permitirá a MPP facilitar la producción y distribución adicional del antiviral, que aún está pendiente de aprobación regulatoria, mediante la concesión de sublicencias a fabricantes de medicamentos genéricos calificados, con el objetivo de facilitar un mayor acceso a la población mundial.

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025

Según los términos del acuerdo, los fabricantes de medicamentos genéricos calificados en todo el mundo a los que se les otorguen sublicencias podrán suministrar la píldora en combinación con ritonavir a 95 países, cubriendo hasta aproximadamente el 53% de la población mundial.  Esto incluye todos los países de ingresos bajos y medianos bajos y algunos países de ingresos medianos altos en África subsahariana.

Pfizer anunció que no recibirá regalías sobre las ventas en países de bajos ingresos y además renunciará a las regalías sobre las ventas en todos los países cubiertos por el acuerdo, mientras que COVID-19 permanece clasificado como una emergencia de salud pública de interés internacional por la Organización Mundial de la Salud.

“Pfizer mantiene su compromiso de generar avances científicos para ayudar a poner fin a esta pandemia para todas las personas. Creemos que los tratamientos antivirales orales pueden desempeñar un papel vital para reducir la gravedad de las infecciones por COVID-19, disminuir la tensión en nuestros sistemas de atención médica y salvar vidas ”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. «Debemos trabajar para garantizar que todas las personas, independientemente de dónde vivan o de sus circunstancias, tengan acceso a estos avances».

«Esta licencia es muy importante porque, si se autoriza o aprueba, este medicamento oral es particularmente adecuado para países de ingresos bajos y medianos y podría desempeñar un papel fundamental para salvar vidas, contribuyendo a los esfuerzos globales para combatir la pandemia actual». dijo Charles Gore, director ejecutivo de MPP.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025
Mundo

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025
Mundo

El régimen de Irán suspende su cooperación con el Organismo de Energía Atómica de la ONU

2 julio 2025
Siguiente publicación

Blyde denunció que el CNE actúa de manera "ilegal" al impedir sustitución de Ocariz

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025

El régimen de Irán suspende su cooperación con el Organismo de Energía Atómica de la ONU

2 julio 2025

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.