` Perú denuncia "injerencia inaceptable" de algunos países de la región - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú denuncia «injerencia inaceptable» de algunos países de la región

Perú denuncia «injerencia inaceptable» de algunos países de la región

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, señaló este martes que un grupo de países han cometido «una injerencia inaceptable» en los asuntos internos del país y tienen un discurso «alejado de la realidad», tras la crisis política y social desatada hace 13 días tras el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo.

«En medio de la situación generada a partir del 7 de diciembre, la comunidad internacional fue testigo de la injerencia en los asuntos internos del Perú por parte de un reducido grupo de países quienes presentaron un discurso alejado de la realidad», dijo Gervasi en la ceremonia de clausura del año lectivo de la Academia Diplomática, un acto encabezado por la presidenta del país, Dina Boluarte.

A continuación destacó que ese grupo «desconoce la aplicación de nuestro ordenamiento constitucional y legal».

La canciller sostuvo que, frente a «esta injerencia inaceptable», se adoptaron medidas diplomáticas con base en el principio de gradualidad, pero no especificó los países a los que hizo referencia.

«De la misma manera en la que Perú exige respeto y la no injerencia en sus asuntos internos, este seguirá siendo fiel a su tradición de un país comprometido con la plena vigencia del derecho internacional y con el cumplimiento de sus obligaciones internacionales bajo la conducción de la señora presidenta constitucional de la República Dina Boluarte», indicó.

También señaló que es «particularmente sensible» que en un contexto que necesita el fortalecimiento de la integración latinoamericana, «socios cercanos al Perú incordien las relaciones tradicionalmente constructivas y de respeto mutuo o que podrían afectar a los planes de cooperación.

Y puso el ejemplo de instituciones como la Comunidad Andina (CAN) y la Alianza para el Pacífico.

«En días recientes el país ha sufrido un intento de quebrantamiento del orden democrático. En este grave contexto, las instituciones nacionales supieron estar a la altura y respaldaron la Constitución y la democracia. Por eso, es importante que continuemos en la búsqueda del dialogo nacional y el completo restablecimiento de la paz», subrayó.

Añadió que los actos de violencia vistos en días pasados no contribuyen a que el país pueda recuperar el bienestar de los peruanos y lamentó el fallecimiento de las 26 personas que han muerto en las protestas.

También se refirió a la invitación que la propia Cancillería envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que este organismo realice una visita técnica, como muestra del respeto del país a los derechos humanos

NoticiasRelacionadas

Una turba apedrea al candidato Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en Bolivia

17 agosto 2025

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025

Justamente, la misión del organismo se reunió antes con Gervasi y Boluarte antes del acto en la Cancillería, como primer acto de su visita, que comenzó este martes.

El pasado jueves, el Gobierno peruano también anunció que llamará a consulta a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que considera «una injerencia en sus asuntos internos» de los presidentes de esos países, al cuestionar la destitución de Castillo y la asunción de Boluarte.

Los Gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron este lunes «su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo», al que aún consideran presidente de Perú y que ven como «víctima de un antidemocrático hostigamiento».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una turba apedrea al candidato Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en Bolivia

17 agosto 2025
Mundo

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025
Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Control Ciudadano pidió investigar y sancionar torturas cometidas por la PNB

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Una turba apedrea al candidato Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en Bolivia

17 agosto 2025

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.