` OPEP sube "ligeramente" su pronóstico sobre la demanda de crudo en 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPEP sube «ligeramente» su pronóstico sobre la demanda de crudo en 2023

OPEP sube «ligeramente» su pronóstico sobre la demanda de crudo en 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 febrero 2023
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó este martes ligeramente al alza su previsión sobre la demanda mundial de petróleo en 2023, al estimarla en 101,87 millones de barriles diarios (mbd), un 2,33% más que en 2022.

Ese crecimiento interanual, que supone un aumento del consumo en 2,32 mbd con respecto al promedio de 99,55 mbd registrado el año pasado, es superior en 100.000 bd (0,1%) al estimado hace un mes, indicó la OPEP en su informe mensual.

NoticiasRelacionadas

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

La corrección al alza es atribuida principalmente a la recuperación económica de China, que a su vez mejoraría las perspectivas en otras regiones.

Los nuevos pronósticos se basan en una mejora de las estimaciones sobre el crecimiento de la economía mundial tanto en 2022, estimado ahora en el 3,1%, como en 2023, del 2,6%.

Los combustibles para el transporte serán los principales impulsores de la demanda de petróleo, con aumentos interanuales en torno a 1,1 mbd en la gasolina y el gasóleo, hasta niveles «muy por encima de los prepandémicos».

«La clave del crecimiento de la demanda de petróleo en 2023 será el regreso de China» tras levantar las restricciones a la movilidad que había impuesto en su política de «cero covid» para frenar la pandemia, «y el efecto que esto tendrá en el país, la región y el mundo», explican los expertos de la organización, con sede en Viena.

Admiten cierta «preocupación en torno a la profundidad y el ritmo de la recuperación económica» del gigante asiático y que «mcho dependerá de cómo el Gobierno (chino) se las ingeniapara mantener el delicado equilibrio entre la lucha contra las infecciones de covid-19 y la apertura a los negocios».

También hay otras «preocupaciones» que añaden incertidumbre, como las elevadas tasas de inflación, las políticas monetarias, los niveles de deuda soberana y las tensiones geopolíticas como la invasión rusa en Ucrania.

Para afrontar «este considerable desafío», la OPEP considera «importante» mantener el recorte de la oferta, en 2 millones de barriles diarios (mbd), acordado con Rusia y otros países aliados en octubre y que comenzó a aplicarse en noviembre.

Los trece socios de la OPEP bombearon en enero un total de 28,87 mbd de crudo, 490.000 bd menos que en diciembre, según las cifras publicadas en el informe en base a «fuentes secundarias», es decir, estimaciones de institutos independientes.

Los países que más redujeron su producción fueron Arabia Saudí, en 157.000 bd, Irak (46.000 bd) e Irán (22.000 bd), mientras que Angola, Kuwait y Venezuela aumentaron sus extracciones (en 47.000, 45.000 y 20.000 bd, respectivamente).

Fuera de la OPEP, la oferta aumentará con respecto a 2022 en un 2,35%, hasta totalizar los 67,16 mbd, cifra inferior en un 0,15% a la calculada en diciembre.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025
Mundo

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025
Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025
Siguiente publicación

PCV denuncia agresiones a su militancia por parte del PSUV

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Argentina activa alerta máxima en fronteras con Brasil tras operativo policial en Río de Janeiro

29 octubre 2025

Reserva Federal recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 4 % y 3,75 %

29 octubre 2025

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.