` OPEP reduce su pronóstico de demanda petrolera mundial por cuarta vez consecutiva - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPEP reduce su pronóstico de demanda petrolera mundial por cuarta vez consecutiva

OPEP reduce su pronóstico de demanda petrolera mundial por cuarta vez consecutiva

Agencia EFEporAgencia EFE
12 noviembre 2024
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) volvió a rebajar este martes, por cuarta vez consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda planetaria de crudo en 2024 y 2025.

Las moderadas correcciones a la baja, de 110.000 y 210.000 barriles diarios de petróleo en este y el próximo año, respectivamente, han sido publicadas en el informe mensual de la OPEP y se suman a las realizadas por el grupo de doce ‘petroestados’ en agosto, septiembre y octubre pasados.

Desde julio las estimaciones sobre el crecimiento interanual del consumo petrolero en 2024 han sido recortadas en un 20%, -al pasar de 2,25 a 1,82 millones de barriles diarios (mbd)-, y en un 17% las de 2025 (1,85 mbd a 1,54 mbd).

De esta forma, sitúan ahora en 104,14 mbd la demanda petrolera de este año, y en 105,78 mbd la de 2025.

Los expertos de la OPEP indican que los ajustes a la baja hechos este mes se deben a correcciones de datos anteriores, mientras que los de informes previos se habían vinculado a un freno de la demanda petrolífera, sobre todo en China.

Con todo, las estimaciones actuales se basan en una visión optimista de la coyuntura mundial, con un crecimiento planetario en torno al 3% estimado tanto para 2024 como en 2025.

El documento mejora la perspectiva de Estados Unidos al pronosticar para ese país tasas de crecimiento del 2,7% y 2,1%, claramente superiores a las del 0,8% y 1,2%, respectivamente, que espera en la zona del euro.

El aumento del producto interior bruto (PIB) chino, de casi el 5% este año y del 4,7% el próximo, será claramente superado por el de la India (6,8% y 6,3%).

NoticiasRelacionadas

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025

Rodrigo Paz asume este sábado la Presidencia con la promesa de abrir Bolivia al mundo

8 noviembre 2025

En línea con estas previsiones, el incremento de la demanda petrolera se registrará principalmente en las economías emergentes de Asia y otras zonas no integradas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a 38 naciones industrializadas.

Con respecto al suministro, la OPEP estima que sus principales rivales bombearán 1,2 mbd adicionales este año, y otros 1,1 mbd en 2025, hasta totalizar 54,17 mbd.

En consecuencia, el resto de la demanda prevista debería ser satisfecha por los doce miembros de la organización y sus diez países aliados, entre ellos Rusia, que de momento mantienen reducido su bombeo tras pactar varios recortes con el fin de apuntalar el precio del barril.

La producción conjunta de la OPEP+ aumentó en octubre hasta 40,34 mbd, 215.000 bd más que en septiembre, debido sobre todo al mayor bombeo de Libia, uno de los tres socios -junto a Venezuela e Irán- que están exentos del compromiso de limitar sus extracciones.

El informe de este martes es el último que se publica antes de la conferencia ministerial de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) del 1 de diciembre, donde se evaluará una apertura paulatina de los grifos a partir de enero, según un plan que ha sido aplazado varias veces ante el riesgo de que provoque una caída de los ‘petroprecios’.

Éstos siguen presionados a la baja por la desaceleración de la demanda petrolera y la incertidumbre por la economía de China, con el barril del Brent en torno a los 72 dólares, y a menos de 69 dólares el del WTI.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz asume este sábado la Presidencia con la promesa de abrir Bolivia al mundo

8 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Caribes de Anzoátegui cambia a Luis Sardiñas a los Tigres de Aragua

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025

Rodrigo Paz asume este sábado la Presidencia con la promesa de abrir Bolivia al mundo

8 noviembre 2025

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.