` ONU alertó que la mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe realizan consumos de recursos insostenibles - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU alertó que la mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe realizan consumos de recursos insostenibles

ONU alertó que la mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe realizan consumos de recursos insostenibles

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
13 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó este lunes que la mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe realizan consumos de recursos insostenibles, que de seguir así este se cuadriplicaría para el año 2050.

El informe realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés), difundido este lunes. «El peso de las ciudades en América Latina y el Caribe: requerimientos futuros de recursos y potenciales rutas de actuación”, concluye que las ciudades de la región consumen entre 12 y 14 toneladas per cápita anuales de recursos, muy por encima de lo que se considera sostenible (entre 6 y
8 toneladas per cápita al año).

NoticiasRelacionadas

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025

Amiga de la jueza del caso Maradona confiesa realización de un documental amateur

24 mayo 2025

Chile, México y Brasil son los tres países con más desiguales de América Latina, donde poblaciones viven sin acceso a los servicios públicos, lejanía de servicios urbanos, infraestructura deficiente, condiciones de violencia, inseguridad y contaminación.

El reporte, destacá que las altas tasas de urbanización en América Latina y el Caribe son una oportunidad para mejorar el consumo y la producción sostenibles desde el plano urbano, que podría permitir un uso innovador del suelo para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de los recursos en todos los sistemas urbanos de la región y revertir las desigualdades que actualmente caracterizan a muchas de sus ciudades.

La planificación integral debe realizarse en conjunto con acciones sectoriales especificas en el transporte y movilidad, en edificaciones y construcción, así como en la gestión de los
residuos sólidos y del agua urbana (agua potable y saneamiento). Las acciones combinadas pueden crear un efecto en cascada.

De implementarse las intervenciones sugeridas por el informe, las ciudades de América Latina podrían reducir su consumo material anual a entre 6 y 7 toneladas per cápita al
año 2050.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025
Entretenimiento

Amiga de la jueza del caso Maradona confiesa realización de un documental amateur

24 mayo 2025
Destacado

Presidente de Guyana Irfaan Ali afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025
Siguiente publicación

Ortega ilegalizó otras tres ONG en Nicaragua, y ya son 52 las entidades prohibidas

Deportes

Carlo Ancelotti dice adiós al Real Madrid: «Me voy muy satisfecho»

24 mayo 2025

Luka Modric se despide del Real Madrid: «No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió»

24 mayo 2025

Lando Norris saldrá de primero en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1

24 mayo 2025

FVF afirma que el paso de Pékerman por La Vinotinto dejó «un sabor amargo»

24 mayo 2025

Mundo

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025

Amiga de la jueza del caso Maradona confiesa realización de un documental amateur

24 mayo 2025

Presidente de Guyana Irfaan Ali afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025

29 expresidentes exigen al régimen liberar a Juan Pablo Guanipa tras su desaparición forzada

24 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.