` OEA destaca "tranquilidad" en jornada electoral en Ecuador, afectado por temas climáticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OEA destaca «tranquilidad» en jornada electoral en Ecuador, afectado por temas climáticos

OEA destaca «tranquilidad» en jornada electoral en Ecuador, afectado por temas climáticos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 abril 2024
en Mundo
0
Foto Primicias Ecuador

Foto Primicias Ecuador

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó este domingo la «tranquilidad» con la que se ha desarrollado la votación en el referéndum en Ecuador, donde problemas climáticos han causado inconvenientes en el interior del país.

El chileno Patricio Santamaría, jefe de la misión de la OEA, integrada por quince personas de siete nacionalidades, aseveró que ha sido «bastante tranquila» la jornada.

NoticiasRelacionadas

Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania

16 julio 2025

Bolsonaro rechaza la petición de condena de la Fiscalía y niega planear huir de Brasil

15 julio 2025

«Hemos estado siguiendo la elección y, en general, hemos visto que hay algunos problemas, climáticos, inundaciones. La lluvia, que es tan necesaria por una parte, ha generado complicaciones a algunos electores y electoras», dijo.

En una rueda de prensa desarrollada al mediodía en uno de los recintos electorales más grandes de Quito, Santamaría formuló un llamamiento a la población para que acuda a las urnas.

«Hoy día hacen un ejercicio de la democracia, donde cada voto vale exactamente lo mismo», subrayó.

Reveló que ciertos electores les han comentado que sí estaban informados sobre las once preguntas del proceso electoral, mientras que otros se quejaron por la cantidad de preguntas y la poca difusión sobre los anexos de cada una.

Santamaría subrayó que no han tenido reportes de problemas distintos a los climáticos durante la jornada, en la que, entre otras situaciones, hubo un aluvión en la ciudad andina de Alausí, que dejó un herido, 28 familias afectadas, igual número de viviendas afectadas y cinco destruidas.

Hace poco más de un año, en Alausí se dio un gigantesco alud en el que murieron 75 personas.

El jefe de la misión de la OEA comentó que esperan que la jornada se mantenga tranquila, «que no haya hechos que empañen un ejercicio democrático como este, que es muy, muy relevante».

Santamaría, quien subrayó la importancia de la «democracia directa», comentó que entregarán el próximo martes un informe sobre la jornada de este domingo, cuando unos 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para responder a once preguntas relacionadas con seguridad, justicia, inversiones y empleo.

En el recinto del colegio San Gabriel, de Quito, los delegados de la OEA dialogaron con integrantes de las juntas receptoras del voto, varios de los cuales destacaron la puntualidad en la instalación de las mesas electorales y la normalidad en el proceso de votación.

En el recinto electoral, se comprobó un ágil desarrollo de las votaciones con escasas filas de ciudadanos y moderado control militar al interior del colegio, y resguardo policial en los exteriores, especialmente para ayudar a que fluya el tránsito.

En los exteriores de ese recinto electoral y otro cercano, las ventas de alimentos en las calles marcaron la tónica, pero en un número significativamente menor a procesos electorales anteriores.

Ecuador, que está en estado de excepción en el sector eléctrico, también vive un «conflicto armado interno», declarado por el jefe de Estado, Daniel Noboa, desde enero pasado contra las bandas criminales a las que tilda de «terroristas». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania

16 julio 2025
Mundo

Bolsonaro rechaza la petición de condena de la Fiscalía y niega planear huir de Brasil

15 julio 2025
Gay Couple Exchanging Rings at Wedding
Mundo

Argentina cumple 15 años de haberse convertido en el primer país de Latinoamérica que aprobó el matrimonio igualitario

15 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado a Corina Yoris: "Todos los venezolanos reconoceremos su testimonio de coraje, responsabilidad y amor"

Deportes

Foto Prensa Museo de Beisbol y Salón de la Fama

Inicia la escogencia de la Clase 2025 para ingresar al Salón de la Fama venezolano

15 julio 2025

«El Rey Salo» Rondón: «Vuelvo a España con 35 años, pero estoy mejor que nunca»

15 julio 2025

Fotos vía LVBP.com

Cardenales de Lara y Caribes de Anzoátegui pactaron cambio de tres peloteros

14 julio 2025

Foto @DvoLaGuaira

Deportivo La Guaira suma su segunda victoria y lidera el Torneo Clausura

14 julio 2025

Mundo

Polonia acusa a Rusia de haber atacado con drones una fábrica polaca en Ucrania

16 julio 2025

Bolsonaro rechaza la petición de condena de la Fiscalía y niega planear huir de Brasil

15 julio 2025

Gay Couple Exchanging Rings at Wedding

Argentina cumple 15 años de haberse convertido en el primer país de Latinoamérica que aprobó el matrimonio igualitario

15 julio 2025

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el supuesto «complot golpista» contra Lula

15 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.