` Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes

Nueva York adeuda 130 millones a los hoteles donde la ciudad ha alojado a los migrantes

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 diciembre 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ciudad de Nueva York adeuda un total de 130 millones de dólares a 110 hoteles usados como albergues para miles de migrantes que han llegado a la ciudad desde hace un año y medio, según la Asociación de Hoteles de la ciudad.

«Nadie esperaba que (los hoteles) tardaran tanto en recibir el pago», dijo al canal 7 de la cadena ABC Vijay Dandapani, presidente de la Asociación.

Indicó la ciudad no ha pagado por esa ocupación desde el pasado septiembre y reconoció que es la primera vez que esto ocurre.

Dandapani aseguró que la Asociación recibe diariamente llamadas de frustrados dueños de hoteles preguntando cuándo recibirán su dinero.

El pasado enero, la Administración del alcalde Eric Adams firmó un contrato de emergencia por seis meses con la Asociación de Hoteles a la que pagó 275 millones de dólares para albergar a unos 5.000 migrantes, en medio de una oleada que llegaban a la ciudad y que aún no ha cesado.

La participación de los hoteles como parte de este acuerdo era voluntaria.

Dandapani cree que los pagos se han retrasado porque los costos del hotel exceden lo presupuestado por la ciudad, a medida que la crisis migratoria continúa.

NoticiasRelacionadas

La ONU condenó el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá y exigió protección y justicia

13 octubre 2025

Policía colombiana halló el vehículo usado por los sicarios que atentaron contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025

Adams ha reclamado que la llegada de más de 140.000 migrantes, de los que mas de 60.000 están en albergues a los que se provee de comidas y otros servicios, ha creado una crisis fiscal, gastos que para finales de 2025 se proyectan en 12.000 millones de dólares.

El fiscal de cuentas de la ciudad, Brad Lander, cree que el retraso responde a que el Departamento de Servicio a los Sin Techo no tramitó a tiempo la aprobación a la prórroga por un año del contrato.

Miles de comidas tiradas a la basura

Ha trascendido además que al menos 5.000 comidas para migrantes van a parar a la basura diariamente tras quejas de muchos de que se han enfermado luego de consumirla o de problemas con la calidad, como moho en el alimento, de acuerdo con The New York Times.

«El primer día que comí esta comida tuvieron que llevarme al hospital», dijo al diario un emigrante.

Las comidas son provistas por DocGo, empresa de servicios médicos, que tiene un contrato con la ciudad por 432 millones de dólares para servir tres veces al día a 5.000 personas en diversos albergues, a un costo máximo de 11 dólares cada una, pese a que la compañía carecía de experiencia en este tipo de servicio.

A 11 dólares por comida, el desperdicio en un periodo de 20 días costaría a los contribuyentes unos 776.000 dólares, o alrededor de 39.000 dólares al día, de acuerdo con The New York Times, que tuvo acceso a documentos de la DocGo.

A ese ritmo, la factura por la comida no consumida superaría el millón de dólares al mes, destaca el diario.

La queja de los migrantes ha sido documentada por empleados de la empresa a través de los informes diarios sobre las comidas pero, pese a ello, el representante de DocGo ha marcado en el documento que estos sí disfrutaron de los alimentos, señala además el Times.

Los migrantes han denunciado antes problemas con la calidad de las comidas lo que ha llevado a muchos a cocinar en sus habitaciones, pese a que esta prohibido. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

La ONU condenó el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá y exigió protección y justicia

13 octubre 2025
Destacado

Policía colombiana halló el vehículo usado por los sicarios que atentaron contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025
Mundo

Alcalde de Bogotá informó que ya hay «avances» en la investigación por el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025
Siguiente publicación

Más de 400 niños de Petare reciben "una buena noticia" en forma de juguete 

Deportes

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek / Venezuelan Umpire Camp

Pretemporada de árbitros LVBP: precisión, inclusión y tecnología rumbo al play ball del 15-O

13 octubre 2025

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Mundo

Alcalde de Bogotá informó que ya hay «avances» en la investigación por el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche

13 octubre 2025

México estima en 100.000 las viviendas afectadas por lluvias desde el 6 de octubre

13 octubre 2025

«Sin justificación»: Noruega lamenta cierre sin justificación de la Embajada de Venezuela en Oslo

13 octubre 2025

La dictadura cubana destierra al líder opositor José Daniel Ferrer hacia Estados Unidos

13 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.