` Netanyahu dice a las familias de los rehenes que sigue negociando para liberarlos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Netanyahu dice a las familias de los rehenes que sigue negociando para liberarlos

Netanyahu dice a las familias de los rehenes que sigue negociando para liberarlos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este jueves con familiares de los rehenes en Gaza y les aseguró que sigue negociando «en este mismo momento» para liberarlos.

Sin embargo, un alto cargo de Hamás reiteró hoy que no les liberarán hasta que Israel pare su ofensiva sobre la Franja.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. anticipa más acciones contra Maduro, pero reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»

11 agosto 2025

Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

11 agosto 2025

«Estamos manteniendo contactos en este mismo momento. No puedo detallar el estado. Estamos trabajando para devolverlos a todos», dijo Netanyahu a los parientes de los más de cien cautivos en Gaza, en el 83 día de guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, había insistido horas antes en que el grupo palestino no liberará a los rehenes hasta que acabe la actual ofensiva militar en Gaza que, según aseguró, se ha saldado ya con al menos 22.000 muertos y más de 56.000 heridos.

«Los líderes de la ocupación (Israel) no verán con vida a sus prisioneros retenidos por la resistencia hasta un cese total de la agresión», declaró Hamdan.

En un mensaje retransmitido hoy, también habló sobre ello Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás.

«No hay acuerdos de intercambio (de rehenes israelíes por presos palestinos) que podamos aceptar antes de que cese por completo la agresión israelí contra nuestro pueblo», aseguró Abu Obeida.

Las milicias palestinas se llevaron a unos 240 rehenes a Gaza tras su ataque a Israel que causó más de 1.200 muertos el pasado 7 de octubre. Desde entonces, a finales de noviembre hubo una tregua de una semana que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de la puesta en libertad de 240 palestinos en cárceles israelíes.

En total, 110 cautivos han sido liberados con vida -86 israelíes y 24 extranjeros-, mientras el Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de otros once, entre ellos tres muertos por error por soldados israelíes.

De los en torno a 129 que se estima aún secuestrados, hay unos 22 muertos.

Este jueves, una marcha de jóvenes israelíes llegaron a Jerusalén, donde exigieron al Gobierno israelí la liberación de los rehenes. A su vez, hubo protestas en la Ciudad Santa pidiendo la dimisión de Netanyahu.

Asimismo, se espera que una delegación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) viaje en las próximas horas a Egipto para entregar una de las propuestas en el marco de las negociaciones para llegar a un acuerdo entre facciones palestinas para el fin de la guerra.

Sin embargo, la ANP no tiene control directo sobre Gaza, donde Hamás le arrebató el poder en 2007, y desde entonces no ha logrado la reconciliación completa con el grupo islamista.

Por otro lado, Egipto aún no ha recibido ninguna respuesta a su plan de tres ejes para acabar con el conflicto. Cairo habría propuesto a Hamás y Yihad Islámica un «diálogo nacional palestino» para acabar con la división entre facciones y formar un «gobierno tecnocrático» en Cisjordania y Gaza.

Este ejecutivo supervisaría la reconstrucción de Gaza, a lo que se añadiría el último y tercer objetivo, el cese definitivo de los ataques sobre el enclave y la retirada del Ejército israelí. A ello también se sumaría una tregua inicial de dos semanas a cambio de la liberación de 40 rehenes israelíes.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. anticipa más acciones contra Maduro, pero reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»

11 agosto 2025
Mundo

Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

11 agosto 2025
Mundo

Miguel Uribe Turbay será velado en el mismo salón del Capitolio donde homenajearon a sus abuelos

11 agosto 2025
Siguiente publicación

SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe

Deportes

Foto MLB.com

El «Astroboy» Altuve despachó el jonrón 250 de su carrera

11 agosto 2025

Leones del Caracas oficializa contratación de dos importados: Shea Spitzbarth y Beck Way

11 agosto 2025

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

Mundo

EE.UU. anticipa más acciones contra Maduro, pero reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»

11 agosto 2025

Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

11 agosto 2025

Miguel Uribe Turbay será velado en el mismo salón del Capitolio donde homenajearon a sus abuelos

11 agosto 2025

Crisis en Cuba: el dólar bate un récord histórico en el mercado informal al alcanzar los 400 pesos

11 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.