` Médicos en Afganistán alertan escasez de medicinas para las víctimas del terremoto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Médicos en Afganistán alertan escasez de medicinas para las víctimas del terremoto

Médicos en Afganistán alertan escasez de medicinas para las víctimas del terremoto

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los médicos que trabajan en los campamentos de emergencia en el este de Afganistán han lanzado una alerta por la escasez crítica de medicamentos y equipamiento para atender a los miles de heridos por el terremoto que ha asolado esa región, una situación que, según datos de la ONU, afecta a más de la mitad de aldeas en la zona cero.

La advertencia de los médicos sobre el terreno está respaldada por los datos. Una primera evaluación del Clúster de Salud de la ONU en 17 aldeas reveló que el 52% de ellas no disponía de medicinas suficientes o adecuadas, y el 53% carecía de los suministros médicos necesarios para hacer frente a la emergencia causada por el sismo, que ha dejado más de 2.000 muertos.

«Estos medicamentos no son suficientes, ni tampoco estos servicios. Esta gente necesita más medicinas, tiendas de campaña, comida y agua potable», declaró el doctor Shamsher Khan desde uno de los campamentos, en un testimonio recogido por la televisión afgana TOLOnews.

Esta carencia se produce en un sistema sanitario que ya estaba colapsado. Además de los 16 centros de salud dañados por el sismo, otros 80 ya habían cerrado en la misma región debido a recortes de financiación previos, dejando a más de medio millón de personas sin atención médica antes del desastre.

El doctor Fazal Hadi, de Médicos Sin Fronteras, advirtió a EFE esta semana que los hospitales «ya estaban trabajando a pleno rendimiento antes del terremoto» y que los sanitarios «necesitaban suministros».

Para los supervivientes, la falta de recursos se suma a la pérdida de sus seres queridos.

«Perdí a cinco miembros de mi familia: mis padres, dos de mis hijos y mi sobrina. No nos queda nada», contó Ebadullah, una de las víctimas.

En respuesta a la crisis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado 23 toneladas de suministros médicos a ocho centros de salud y está movilizando otras 36 toneladas desde Dubái, mientras que organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han distribuido kits de traumatología en los hospitales desbordados.

NoticiasRelacionadas

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

Sin embargo, la escala de la devastación y las dificultades de acceso a las zonas remotas hacen que la ayuda llegue con cuentagotas.

El devastador terremoto que ha golpeado el este de Afganistán se registró a las 23:47 hora local del pasado 31 de agosto, con una magnitud de 6.0 y un hipocentro a tan solo 8 kilómetros de profundidad.

La escasa profundidad del sismo multiplicó su poder destructivo sobre las vulnerables viviendas de adobe de la región montañosa del Hindu Kush, golpeando a las familias mientras dormían.

Según las últimas cifras consolidadas por el Gobierno de los talibanes, la catástrofe ha dejado un saldo de al menos 2.205 personas fallecidas, más de 3.640 heridas y aproximadamente 6.700 viviendas completamente destruidas, afectando principalmente a las provincias de Kunar y Nangarhar.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025
Mundo

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025
Mundo

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025
Siguiente publicación

Medio digital El Martillo anuncia cierre parcial tras cinco años en funciones

Deportes

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Mundo

Petición de prohibir a Dina Boluarte abandonar Perú será evaluada por un juez el 15-O

10 octubre 2025

Paso a paso: ¿cómo se elige al Premio Nobel de la Paz?

10 octubre 2025

El Comando Sur publicó fotos de operaciones en el Caribe: «Tú no puedes vernos, pero nosotros sí podemos verte»

10 octubre 2025

Antonio Guterres felicitó a María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz 2025

10 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.