` Más de 60 Premios Nobel critican los recortes de Milei a la investigación científica - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 60 Premios Nobel critican los recortes de Milei a la investigación científica

Más de 60 Premios Nobel critican los recortes de Milei a la investigación científica

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 marzo 2024
en Mundo
0
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Casi 70 galardonados con el Premio Nobel han criticado al Gobierno argentino por su recorte en las políticas de ciencia y tecnología, como refleja una carta que han remitido al presidente, Javier Milei, y al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entre otras autoridades.

Sesenta y ocho premiados con el Nobel en Química, Economía, Medicina y Física firman un escrito en el que reflejan que el sistema argentino de ciencia y tecnología «se acerca a un peligroso precipicio» y se muestran desalentados por «las consecuencias que esta situación podría tener tanto para el pueblo argentino como para el mundo».

NoticiasRelacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

El físico estadounidense David J. Gross, que recibió la distinción en 2004 por el descubrimiento de la libertad asintótica; el británico Roger Penrose, premiado en 2020 por su hallazgo sobre la formación de agujeros negros como predicción sólida de la teoría general de la relatividad; y el italiano Giorgio Parisi, galardonado en 2021 por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde escalas atómicas hasta planetarias, son algunos de los firmantes.

También el matrimonio integrado por los noruegos Edvard y May-Britt Moser que, junto a Jhon O’Keefe, fueron reconocidos en Medicina en 2014 por su trabajo sobre el cerebro; o el investigador francés Jean-Pierre Sauvage, premiado en 2016 por el diseño y síntesis de máquinas moleculares.

Frente a ello, el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, resaltó este jueves que Milei «entiende la importancia de la ciencia y valora los hallazgos que permiten mejoras concretas en la sociedad».

De hecho, resaltó que «se está construyendo un Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) que ponga sus esfuerzos en la bioeconomía o en la inteligencia artificial aplicada en la medicina».

No obstante, indicó que actualmente Argentina «es un país empobrecido y la mitad de su gente vive por debajo de la línea de pobreza», de manera que el Ejecutivo «no va a financiar la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad».

El texto de los científicos va dirigido al Ejecutivo; al presidente del Conicet, Daniel Salamone; y a los legisladores argentinos, a quienes expresan su «preocupación» por la desaparición del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados en la Administración pública vinculada a la ciencia y la «dramática devaluación» del sector.

«Devaluar y/o cancelar a la ciencia argentina sería un grave error. El mundo tiene muchos problemas, y cualquier economía moderna, como la de Argentina, debe ser capaz de generar nuevas tecnologías centradas en problemas locales y aplicar tecnologías generadas por otros en un nuevo contexto local para resolver problemas locales», argumentan.

Los científicos internacionales resaltan el valor de «las contribuciones transformadoras de la ciencia argentina» y destacan que el país fue el único en la región que «ha desarrollado su propia vacuna contra el covid-19, construido y lanzado satélites de comunicaciones y diseñado y construido reactores nucleares de próxima generación».

Con la conclusión de que «congelar los programas de investigación» provocará «la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse», los expertos alertan de que «requeríría muchos, muchos más para ser reconstruido». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Las fallas eléctricas afectan al acceso a la información de los venezolanos, denuncia ONG

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

Gobierno de Milei anunció reforma migratoria con nuevas restricciones para residentes extranjeros

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.