` Macron anunció un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027: "Para ser libres hay que ser temidos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Macron anunció un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027: «Para ser libres hay que ser temidos»

Macron anunció un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027: «Para ser libres hay que ser temidos»

Agencia EFEporAgencia EFE
13 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, justificó este domingo el nuevo esfuerzo presupuestario en Defensa hasta 2027, porque para «ser libres hay que ser temidos» y para dar ejemplo a sus socios europeos.

En caso de que el Gobierno francés logre aprobar en la Asamblea Nacional esta nueva partida de 6.500 millones de euros en dos años, el gasto en Defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de los 32.000 de 2017, cuando asumió la presidencia Macron, hasta los 64.000 de 2027 (en torno al 2,3 % del PIB).

NoticiasRelacionadas

Nuevas lluvias frenan las labores de búsqueda de desaparecidos por inundaciones en Texas

13 julio 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto inglés de Southend en Inglaterra

13 julio 2025

En la víspera de la Fiesta Nacional francesa, Macron pronunció su tradicional discurso desde el Ministerio de Defensa especialmente esperado, después de que el Jefe de Estado Mayor francés, Thierry Burkhard, alertara el viernes de que Rusia considera a Francia como «principal adversario» en Europa.

Los 6.500 millones de euros adicionales en Defensa hasta 2027 fue el principal anuncio de Macron, quien encargó al Gobierno de François Bayrou cómo acomodar ese esfuerzo de rearme sin recurrir a nueva deuda debido al delicado contexto presupuestario del país.

«Nuestra independencia militar es indisociable de la independencia financiera», señaló.

El Ejecutivo francés se ha fijado unos ahorros de 40.000 millones de euros (1,5 % del PIB) para poder reducir el alto déficit del país, del 5,8 % del PIB en 2024 hasta el 4,6 % en 2026.

La idea de Macron es dedicar en 2026 unos 3.500 euros adicionales en Defensa y otros 3.000 en 2027.

«Se han acabado los beneficios de la paz de los que nuestros padres disfrutaron. Este esfuerzo no será en vano para la nación, y el gasto militar es y será también una fuente de riqueza para nuestro PIB, nuestra economía y nuestros territorios», manifestó.

El presidente francés también pidió «una actualización» de los salarios de los militares, en concreto para los oficiales de aquí hasta finales de año, y demandó «solucionar ciertas fragilidades», como la escasez en el stock de armas.

Macron sostuvo que «toda Europa está pendiente de la pujanza de Francia» y explicó que el nuevo gasto en Defensa servirá para dar ejemplo y «ganar credibilidad» ante sus socios, especialmente los europeos.

«Salgamos de viejos debates ridículos. Eso (construir armas conjuntamente con otros países europeos) no quitará nada a la soberanía francesa. La reforzará», insistió Macron, quien expuso que los europeos afrontan «las mismas amenazas».

«Ante la incertidumbre estadounidense, los planes chinos y la amenaza rusa, la fortaleza europea es nuestro mejor escudo», refirió.

Macron, quien citó el nuevo acuerdo de cooperación militar con el Reino Unido como un ejemplo a seguir, advirtió de que los conflictos actuales son «multiformes» e «híbridos» debido a «la irrupción de la Inteligencia Artificial, de los drones, a la vuelta de la guerra electrónica».

«Cuando no hay más reglas, es la ley del más fuerte la que se impone», avisó el mandatario, quien lamentó que Estados Unidos haya «añadido una especie de incertidumbre» por su posición dubitativa en conflictos como el de Ucrania.

«Nunca, desde 1945 (final de la Segunda Guerra Mundial), la libertad de nuestro continente había estado tan amenazada ni había sido tan dependiente de nuestras propias decisiones», cerró.

Francia, el único miembro de la UE con armas nucleares, cuenta con 200.000 militares en activo -algo menos que Polonia- y está considerada como la séptima potencia militar global, justo detrás del Reino Unido, pero detrás de Estados Unidos, Rusia y China. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nuevas lluvias frenan las labores de búsqueda de desaparecidos por inundaciones en Texas

13 julio 2025
Mundo

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto inglés de Southend en Inglaterra

13 julio 2025
Mundo

Alcaldesa del municipio mexicano de Cuitzeo fue atacada a balazos en el estado de Michoacán

13 julio 2025
Siguiente publicación

El Chelsea aplastó al PSG 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes

Deportes

El Chelsea aplastó al PSG 3-0 y conquistó el Mundial de Clubes

13 julio 2025

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Mundo

Macron anunció un significativo aumento en el presupuesto Defensa hasta 2027: «Para ser libres hay que ser temidos»

13 julio 2025

Nuevas lluvias frenan las labores de búsqueda de desaparecidos por inundaciones en Texas

13 julio 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto inglés de Southend en Inglaterra

13 julio 2025

Alcaldesa del municipio mexicano de Cuitzeo fue atacada a balazos en el estado de Michoacán

13 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.