` Los talibanes buscan el apoyo de China, Irán y Turquía - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los talibanes buscan el apoyo de China, Irán y Turquía

Los talibanes buscan el apoyo de China, Irán y Turquía

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 agosto 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tras días de iniciativas diplomáticas, los talibanes abren las puertas del nuevo Afganistán a China, pues mientras Occidente intenta endurecer el embargo financiero, los nuevos patrones de Kabul lanzaron públicamente un llamamiento a Pekín, al considerar que puede tener un “gran papel en la reconstrucción”.

Vía Infobae

 “China es un gran país con una enorme economía y capacidad y creo que puede jugar un papel muy importante en la reconstrucción”, dijo el portavoz para los medios internacionales Suhail Shaheen, en declaraciones al canal europeo en inglés de la televisión estatal china CCTV.

En ese contexto, el canciller Wang Yi, quien hace apenas 20 días recibió a los líderes talibanes, sostuvo a su homólogo británico Dominic Raab que, queriendo “jugar un papel constructivo”, la comunidad internacional debe “respetar plenamente la independencia y soberanía de Afganistán y la voluntad de su pueblo”.

NoticiasRelacionadas

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

Para Pekín, la única salvedad real sigue siendo el aislamiento de los yihadistas uigures de Xinjiang.

Las inversiones chinas, por lo demás, podrían ser urgentes.

El cese de la ayuda internacional y el congelamiento de casi 10 mil millones de fondos afganos en el exterior, parecen haber dado en el blanco. “Una injusticia”, definió el portavoz del grupo yihadista, según el cual “la gente necesita esos recursos” y “el Banco Central los necesitará”.

El nuevo Irán del presidente Ebrahim Raisi pronto podría subirse al tren de los socios privilegiados de los mulás, precisamente en sociedad con China.

“Creemos que Teherán y que Pekín, basados en un plan estratégico, pueden cooperar en Afganistán a diferentes niveles”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores designado, Hossein Amirabdollahian, en una reunión con el Representante Especial de China para Afganistán, Yu Xiao Yong.

El retiro de Estados Unidos, que el propio Raisi ya había definido como “una oportunidad para la paz”, abre nuevos escenarios. “El pueblo de Afganistán -subrayó- demostró en su historia que nunca tolerará la ocupación y la dominación extranjeras”.

Por su parte, Turquía también continúa moviéndose en un segundo plano.

Si el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que está dispuesto a reunirse con “el gobierno formado por los talibanes” para garantizar “ante todo la estabilidad y seguridad del país”, por miedo a una oleada descontrolada de inmigrantes, por otro lado hace filtrar que rescató unos cuarenta lugartenientes del presidente fugitivo Ashraf Ghani, ocultándolos entre los 324 que el lunes se encontraban a bordo del primer vuelo de repatriación turco desde Kabul.

Entre ellos, el canciller Mohammad Hanif Atmar y el jefe de los servicios secretos, Ahmad Zia Sraj.

Se trata de un movimiento que sugiere el deseo de no perder el contacto con ninguna de las partes involucradas.

Sin embargo, sobre el terreno, Turquía mantiene su embajada, la única plenamente operativa entre los países de la OTAN, y apoya un diálogo con los mediadores, comenzando por el ex presidente Hamid Karzai.

La última vez que los talibanes tomaron el poder, en 1996, la organización sólo fue reconocida por tres naciones: Pakistán, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Ningún gobierno ha llegado todavía tan lejos, lo que socava la capacidad de los militantes para dirigir el país con eficacia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025
Mundo

Tragedia en Pakistán: más de 350 fallecidos por lluvias monzónicas en dos días

17 agosto 2025
Siguiente publicación

La UE pidió garantizar derecho a la salud física y mental de la expresidenta Jeanine Áñez

Deportes

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

Tragedia en Pakistán: más de 350 fallecidos por lluvias monzónicas en dos días

17 agosto 2025

Foto @Vatican Media

Papa León XIV pide éxito en negociaciones de paz y comparte almuerzo con pobres en Castel Gandolfo

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.