` Los senadores de Argentina realizan una sesión en homenaje al papa Francisco - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los senadores de Argentina realizan una sesión en homenaje al papa Francisco

Los senadores de Argentina realizan una sesión en homenaje al papa Francisco

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara de Senadores de Argentina realizó este jueves una sesión ordinaria para rendir homenaje al papa Francisco, de quien resaltaron su incansable lucha por los más necesitados, el llamamiento a la paz y su trascendencia en el resto del mundo.

Al inicio, el recinto guardó un minuto de silencio por la muerte de este lunes del líder de la Iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y que desde su elección como sumo pontífice en 2013 no pudo regresar a su país natal.

“Mientras el papa Francisco hacía enormes esfuerzos por la paz, en el mundo, aquí en su país, lo cuestionábamos con una mirada miope el por qué no venía a la Argentina”, dijo la senadora Beatriz Ávila del Partido por la Justicia Social (centroizquierda).

“Opinábamos si miraba, si sonreía o estaba cerca de tal o cual presidente. Nos quedamos en el vuelo bajo, no lo supimos entender, porque él nos trascendía”, remató Ávila.

La parlamentaria del frente peronista Unión Por la Patria, Alicia Kirchner, hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), dijo que el Papa Francisco “fue una figura que marcó y seguirá dejando huella en nuestra historia contemporánea”.

“Vamos a coincidir absolutamente todos en que tenía una profunda humanidad en sus actos de solidaridad, de hermandad y no de juez”, agregó Kirchner.

Por su parte, el legislador de la Cámara Alta, Maximiliano Abad de la Unión Cívica Radical (centro) expresó que este homenaje es para una “persona que trascendió las fronteras del catolicismo, que no solo fue un pastor de una religión, sino que fue un líder para el mundo entero”.

Francisco también es recordado como “el papa de la villa” por curas villeros de las barriadas populares y empobrecidas de Argentina, que organizados desde los años sesenta en torno a un movimiento que impulsó Bergoglio, primero, en el Arzobispado de Buenos Aires y luego en el Vaticano, hasta convertirlo en un ejemplo universal.

NoticiasRelacionadas

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

“Caminaba cada uno de los barrios (populares) y villas, acompañando a estos curas villeros que habían decidido que la Iglesia tenía que estar ahí. Lo hacía desde una manera tan genuina, tan silenciosa, sin cámaras, sin ruido, de una manera de humildad y valentía”, indicó la senadora del Frente Propuesta Republicana (centroderecha), Guadalupe Tagliaferri.

“Nos obligó, con su forma de actuar, entender la Iglesia y su forma de luchar contra la indiferencia, que había una nueva forma de hacer política social. No lo hacía juzgando, sino acompañando y entendiendo”, añadió Tagliaferri.

Al conocerse la noticia del fallecimiento del papa, el Gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo nacional y se suspendieron las agendas ejecutivas y legislativas de la semana.

El presidente Milei viajará esta noche a Roma para asistir al funeral de Estado del primer pontífice argentino, que se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano, acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

También irán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero presidencial, Manuel Adorni, que regresarán al país el domingo por la mañana, según informaron fuentes oficiales.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025
Mundo

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025
Destacado

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Asilados en la embajada argentina reiteran llamado a Lula y Milei para que exijan al régimen los salvoconductos

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.