` La UE sanciona a más empresas chinas y autoridades norcoreanas por apoyar la guerra rusa en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La UE sanciona a más empresas chinas y autoridades norcoreanas por apoyar la guerra rusa en Ucrania

La UE sanciona a más empresas chinas y autoridades norcoreanas por apoyar la guerra rusa en Ucrania

Agencia EFEporAgencia EFE
16 diciembre 2024
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Unión Europea (UE) aprobó este lunes sancionar a más empresas chinas y a responsables norcoreanos por su apoyo a la guerra de Rusia contra Ucrania, en el que es ya el decimoquinto paquete de medidas restrictivas desde que comenzó la invasión en febrero de 2022 y que incluye además nuevas medidas contra la “flota en la sombra” rusa.

Las nuevas medidas también están centradas en evitar que Rusia mantenga los medios económicos para alimentar su maquinaria de guerra, y prevén más disposiciones para que no eluda las sanciones ya impuestas, indicó en un comunicado el Consejo de la UE.

Los ministros de Exteriores de la UE respaldaron hoy incluir 84 nombres en la lisa negra: 54 personas y 30 entidades consideradas responsables de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.

Están incluidos la unidad militar responsable del asalto al hospital infantil Okhmadyt de Kiev, altos directivos de importantes empresas del sector energético o responsables de deportación de niños, propaganda y elusión, así como dos altos funcionarios de Corea del Norte.

En cuanto a las entidades, se trata principalmente de compañías rusas de defensa y navieras responsables del transporte marítimo de crudo y productos derivados del petróleo, que “proporcionan importantes ingresos al Gobierno ruso”, según la UE.

También se incluyó en la lista una planta química y una compañía aérea civil rusa que es un importante proveedor de apoyo logístico al ejército ruso.

Además, por primera vez se han impuesto sanciones (prohibición de viajar, congelación de activos e impedimento de poner a disposición recursos económicos) a varios actores chinos que suministran componentes para drones y componentes microelectrónicos en apoyo a la guerra.

El Consejo también añadió más buques que no podrán acceder a los puertos europeos, para perseguir a los petroleros extracomunitarios que forman parte de la llamada ‘flota fantasma’ rusa, que elude el mecanismo de limitación del precio del petróleo o apoya al sector energético de Rusia, o que transporta material militar para Rusia o grano ucraniano robado.

Así, hoy han sido sancionados otros 52 buques procedentes de terceros países, con lo que el total de barcos en la lista negra asciende a 79.

Por otra parte, la UE ha sancionado a otras 32 entidades que “apoyan directamente al complejo militar e industrial” de Rusia en su guerra contra Ucrania, y que estarán sujetas a restricciones más estrictas en la exportación de bienes y tecnologías de doble uso (civil y militar), así como de bienes y tecnología que puedan contribuir a la mejora tecnológica del sector ruso de defensa y seguridad.

Algunas de estas entidades están situadas en terceros países (China, India, Irán, Serbia y Emiratos Árabes Unidos), recordó el Consejo, y han participado en la elusión de restricciones comerciales o en la adquisición de artículos sensibles utilizados para operaciones militares rusas, como drones y misiles.

Por otra parte, para proteger mejor a las empresas europeas de los litigios con sus homólogas rusas, el Consejo decidió hoy prohibir el reconocimiento o la ejecución en la UE de las resoluciones dictadas por los tribunales rusos, que han venido impidiendo a la parte contraria iniciar o continuar un procedimiento en una jurisdicción distinta de la rusa.

Según la UE, eso ha vulnerado los principios y prácticas internacionales establecidos y, a menudo, ha dado lugar a sanciones económicas desproporcionadamente elevadas para las empresas europeas.

El Consejo también introdujo una excepción que permite la liberación de los saldos en efectivo mantenidos por los depositarios centrales de valores de la UE, lo cual vio necesario ante el aumento de litigios y medidas de represalia en Rusia.

NoticiasRelacionadas

The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group, including the flagship USS Gerald R. Ford (CVN 78), left, USS Winston S. Churchill (DDG 81), front, USS Mahan (DDG 72), back, USS Bainbridge (DDG 96), and embarked Carrier Air Wing Eight F/A-18E/F Super Hornets assigned to Strike Fighter Squadrons 31, 37, 87, and 213, operates as a joint, multi-domain force with a U.S. Air Force B-52 Stratofortress, Nov. 13, 2025. U.S. military forces, like the Gerald R. Ford Carrier Strike Group, are deployed in support of the U.S. Southern Command mission, Department of War-directed operations, and the President’s priorities to disrupt illicit drug trafficking and protect the homeland.

EE.UU. difunde imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford sumándose a la operación contra narcoterroristas en Latinoamérica

14 noviembre 2025

EE.UU. anuncia la operación «Lanza del Sur» para expulsar a narcoterroristas del hemisferio

13 noviembre 2025

Finalmente, la UE amplió los plazos aplicables a determinadas excepciones necesarias para desinvertir en Rusia.

Recordó que, debido a los riesgos que entraña el mantenimiento de actividades empresariales en Rusia, los operadores de la UE “deben considerar la posibilidad de poner fin a sus negocios en Rusia o no iniciar nuevos negocios en ese país”.

Para ello, vio necesaria una prórroga excepcional de las excepciones a la desinversión, a fin de que los operadores de la UE “puedan salir lo antes posible del mercado ruso”. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group, including the flagship USS Gerald R. Ford (CVN 78), left, USS Winston S. Churchill (DDG 81), front, USS Mahan (DDG 72), back, USS Bainbridge (DDG 96), and embarked Carrier Air Wing Eight F/A-18E/F Super Hornets assigned to Strike Fighter Squadrons 31, 37, 87, and 213, operates as a joint, multi-domain force with a U.S. Air Force B-52 Stratofortress, Nov. 13, 2025. U.S. military forces, like the Gerald R. Ford Carrier Strike Group, are deployed in support of the U.S. Southern Command mission, Department of War-directed operations, and the President’s priorities to disrupt illicit drug trafficking and protect the homeland.
Destacado

EE.UU. difunde imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford sumándose a la operación contra narcoterroristas en Latinoamérica

14 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. anuncia la operación «Lanza del Sur» para expulsar a narcoterroristas del hemisferio

13 noviembre 2025
Mundo

Gustavo Petro confirmó bombardeo a disidentes de las FARC en zona fronteriza con Venezuela

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

Expresidente Santos cuestionó el silencio de Petro ante el asedio a la embajada de Argentina en Caracas

Deportes

Amistoso internacional: La Vinotinto se mide a Australia sin sus principales referentes

13 noviembre 2025

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Mundo

The U.S. Navy’s Gerald R. Ford Carrier Strike Group, including the flagship USS Gerald R. Ford (CVN 78), left, USS Winston S. Churchill (DDG 81), front, USS Mahan (DDG 72), back, USS Bainbridge (DDG 96), and embarked Carrier Air Wing Eight F/A-18E/F Super Hornets assigned to Strike Fighter Squadrons 31, 37, 87, and 213, operates as a joint, multi-domain force with a U.S. Air Force B-52 Stratofortress, Nov. 13, 2025. U.S. military forces, like the Gerald R. Ford Carrier Strike Group, are deployed in support of the U.S. Southern Command mission, Department of War-directed operations, and the President’s priorities to disrupt illicit drug trafficking and protect the homeland.

EE.UU. difunde imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford sumándose a la operación contra narcoterroristas en Latinoamérica

14 noviembre 2025

EE.UU. anuncia la operación «Lanza del Sur» para expulsar a narcoterroristas del hemisferio

13 noviembre 2025

Gustavo Petro confirmó bombardeo a disidentes de las FARC en zona fronteriza con Venezuela

13 noviembre 2025

Foto EFE

La Casa Blanca calcula que el cierre federal costó 15.000 millones de dólares semanales a EE.UU.

13 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.