` La dictadura cubana juzgó a 66 personas, entre ellas 14 menores, que salieron a manifestarse en las masivas protestas del 11 de julio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La dictadura cubana juzgó a 66 personas, entre ellas 14 menores, que salieron a manifestarse en las masivas protestas del 11 de julio

La dictadura cubana juzgó a 66 personas, entre ellas 14 menores, que salieron a manifestarse en las masivas protestas del 11 de julio

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 enero 2022
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los cuatro juicios de esta semana en Cuba a un total de 66 personas -entre ellas 14 menores- en relación a las protestas antigubernamentales del 11 de julio quedaron vistos para sentencia, informaron a la agencia de noticias EFE activistas y familiares.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

A los tres procesos avanzados anteriormente, los de Holguín, Santa Clara y La Habana, los activistas han añadido un cuarto juicio en Mayabeque del que previamente no tenían constancia.

El régimen cubano no difunde generalmente información sobre los procesos penales vinculados al 11 de julio y la prensa oficial tampoco reporta sobre estos juicios, que no son públicos.

La fiscalía había pedido para alguno de los acusados hasta 30 años de cárcel por presuntos delitos de sedición, según documentos a los que ha tenido acceso EFE. Los activistas aseguran por su parte que todos los encausados participaron de forma no violenta en las protestas del 11 de julio o solamente compartieron videos de estos hechos en las redes sociales.

El mayor de los procesos tuvo lugar en Holguín, donde se juzgó hasta este viernes en una causa común a 21 personas, con solicitudes de hasta 30 años para cuatro de ellos por presuntos delitos de sedición.

El tribunal dictará sentencia el próximo 11 de febrero, según difundieron a través de Facebook familiares de los encausados.

En este juicio estaban procesados al menos cuatro jóvenes de 17 años para los que la fiscalía solicitaba inicialmente 15 años de cárcel por sendos delitos de sedición y para los que al final pidió entre 5 y 7 años de prisión.

En Mayabeque, donde se juzgó a nueve personas, se mantuvo la petición de 25 años de cárcel contra Maikel Puig Bergolla, al que se le imputan media docena de presuntos delitos, incluida la tentativa de asesinato. Su defensa pidió la absolución.

“Quedó más que comprobada la inocencia de Maikel”, aseguró a EFE tras el fin del juicio la esposa de Puig Bergolla, Saily. La mujer denunció “contradicciones” en los testigos de la fiscalía, “mentiras” y la presentación de declaraciones firmadas de testigos que se evidenció que habían sido alteradas por las fuerzas de seguridad.

El fallo de este proceso se espera también para el próximo 11 de febrero.

Activistas denunciaron varias detenciones alrededor del juicio en Santa Clara, como las de familiares del acusado Andy Dunier García Lorenzo, que habían criticado abiertamente el juicio en las redes y habían enviado misivas de denuncia a más de 30 embajadas.

Varias ONG han denunciado falta de garantías, fabricación de pruebas y penas muy elevadas para los acusados en estos procesos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025
Mundo

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025
Mundo

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025
Siguiente publicación

Chile evacuó las costas de siete regiones por un posible “tsunami menor” tras la erupción del volcán submarino en Tonga

Deportes

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Mundo

CICR: 2025 apunta a ser el año de mayor crisis humanitaria de Colombia en la última década

31 julio 2025

Trump anuncia nueva prórroga de 90 días en la aplicacion de aranceles a México

31 julio 2025

Permanecen cerrados 15 puertos en Perú por precaución, tras cancelar alerta de tsunami

31 julio 2025

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.