` La CIDH otorga medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH otorga medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

La CIDH otorga medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este jueves medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en medio de intentos por parte de la Fiscalía del país para inhabilitar a su partido, Movimiento Semilla.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este jueves medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, y la vicepresidenta electa, Karin Herrera.

La CIDH, con sede en Washington, pidió al Estado de Guatemala en una resolución que tome las «medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal» de los políticos, de acuerdo con una resolución publicada hoy.

En el documento, la CIDH señaló que ha sido informada de que Arévalo fue sujeto de «vigilancias, seguimientos, campañas de desprestigio y amenazas de muerte” que han incrementado «tras la segunda vuelta electoral del 25 junio de 2023».

Entre estas denuncias se encuentra la existencia de dos posibles planes para atentar contra la vida de Arévalo.

Uno de esos planes, del que fue informado su equipo de seguridad la semana pasada, cuenta con «participación de agentes estatales e individuos particulares», de acuerdo con el texto de la resolución de la CIDH.

Y un segundo, del que informó a Arévalo el propio Ministerio Público (Fiscalía) este mismo lunes, al que relacionaron con presuntas «estructuras criminales de pandillas».

Según señaló la CIDH, el Estado de Guatemala no ha tomado las medidas necesarias para proteger la seguridad del presidente electo, aún conociendo estas amenazas en su contra.

El documento detalló que el dúo que resultó ganador en las elecciones del pasado domingo ha tenido que recurrir a seguridad privada para garantizar su protección.

La CIDH alegó además que el Estado de Guatemala no le informó sobre qué medidas se tomaron en respuesta a las denuncias de un plan para atentar contra la vida de los dos políticos del Movimiento Semilla.

Como consecuencia, el organismo solicitó hoy formalmente a Guatemala que informe «sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados».

Las medidas cautelares se conocen el mismo día en el que la Fiscalía de Guatemala solicitó al Congreso suspender al partido Movimiento Semilla, al que pertenece Arévalo.

NoticiasRelacionadas

Dina Boluarte pende de un hilo: presentaron tres mociones en el Congreso de Perú para destituirla

9 octubre 2025

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

9 octubre 2025

Actualmente, la agrupación política del presidente electo cuenta con cinco diputados, incluyendo a Arévalo de León.

En los recientes comicios del 25 de junio obtuvo 23 escaños de los 160 que componen al Congreso para el período 2024-2028, convirtiéndose así en la tercera fuerza política del país.

Desde el 12 de julio pasado, el Ministerio Público, cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos, ha intentado detener la candidatura de Arévalo de León y Semilla, por un supuesto caso de firmas falsas en 2018 al fundar el partido.

El proceso electoral guatemalteco, que inició en enero y culminó el domingo pasado, ha sido el más controvertido en la historia del país centroamericano desde la implantación de la democracia en 1996.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dina Boluarte pende de un hilo: presentaron tres mociones en el Congreso de Perú para destituirla

9 octubre 2025
Mundo

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

9 octubre 2025
Destacado

EE.UU. solicitó a Granada autorización para alojar personal y equipos militares en la isla caribeña cercana a Venezuela

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Mark Meadows, exjefe de gabinete de Trump, se entrega en una cárcel de Georgia

Deportes

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Mundo

Dina Boluarte pende de un hilo: presentaron tres mociones en el Congreso de Perú para destituirla

9 octubre 2025

El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

9 octubre 2025

EE.UU. solicitó a Granada autorización para alojar personal y equipos militares en la isla caribeña cercana a Venezuela

9 octubre 2025

Foto Reuters

Paraguay: Juez ordena cambiar de prisión a reo tras supuestos chats sobre el fiscal Marcelo Pecci

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.