` Joe Biden firmó tres decretos para impulsar la naturalización de unas nueve millones de personas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Joe Biden firmó tres decretos para impulsar la naturalización de unas nueve millones de personas

Joe Biden firmó tres decretos para impulsar la naturalización de unas nueve millones de personas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 febrero 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá a su gobierno que “agilice” la naturalización de unos 9 millones de inmigrantes, dentro de una política migratoria más inclusiva, tras la línea dura mantenida por su predecesor Donald Trump.

La iniciativa está incluida en uno de los tres decretos que el mandatario demócrata firmará este martes por la tarde para revertir medidas de la anterior administración republicana que considera “divisivas”, “crueles” y contrarias a la esencia misma de Estados Unidos, dijeron altos funcionarios gubernamentales.

“La estrategia del presidente Biden se centra en la premisa básica de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema de inmigración sano, ordenado y humano”, explicó uno de los responsables en diálogo con periodistas.

Según estas fuentes, la orden ejecutiva para “restaurar la fe” en el sistema de inmigración legal pedirá a los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Interior “una revisión del proceso de naturalización para agilizarlo y hacerlo más accesible a los más de nueve millones de inmigrantes que actualmente son aptos” para solicitar la ciudadanía.

NoticiasRelacionadas

Canciller paraguayo afirma que «lo que sucede entre EE.UU. y Venezuela es un tema de toda la región»

25 agosto 2025

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025

Otros procesos

Biden también solicitará que se revise la llamada “regla de carga pública” creada en agosto de 2019 por el gobierno de Trump para denegar la tarjeta de residencia permanente (“green card”), o la ciudadanía, a quienes reciben algún tipo de asistencia social.

“Básicamente, estableció una prueba de riqueza para los inmigrantes”, aseguró uno de los altos funcionarios.

Otro de los decretos apuntará a cumplir una de las promesas de campaña de Biden: reunir a las familias de migrantes separadas por la política de “tolerancia cero” instaurada por Trump en 2018 en la frontera con México, que afectó mayoritariamente a centroamericanos.

“Fue un fracaso moral y una vergüenza nacional que el gobierno anterior usara la separación familiar como un arma contra familias y niños desesperados”, dijo uno de los responsables, subrayando que este tema de las reunificaciones familiares es “prioridad máxima” para Biden.

Menores separados de sus familias

Un grupo de trabajo buscará identificar a los cientos de menores que aún hoy permanecen apartados de sus padres – al menos unos 600 según demandas judiciales presentadas el año pasado – y propondrá soluciones para el reencuentro, dijeron los altos funcionarios, sin especificar si esto podría incluir el regreso a territorio estadounidense de los adultos deportados.

Se hará “una evaluación individual de los factores para cada familia”, señalaron.

Biden prevé firmar también una orden ejecutiva para atender las razones que impulsan la migración irregular a Estados Unidos. “El presidente Trump estaba tan concentrado en el muro (con México) que no hizo nada para abordar la causa fundamental de por qué la gente llega a nuestra frontera sur”, dijo otro de los funcionarios.

Biden pedirá revisar los Protocolos de Protección al Migrante (MPP en inglés), más conocidos como “Quédate en México”, por el cual los solicitantes de asilo en Estados Unidos deben esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano.

“El programa MPP ha sido un desastre desde el principio y ha conducido a una crisis humanitaria en el norte mexicano”, afirmó este responsable. “Lo que queda claro después de los últimos cuatro años es que el caos, la crueldad y confusión no mejoran la seguridad”, añadió.

Desde enero de 2019, cuando se empezó a implementar, hasta diciembre de 2020, al menos 70.000 personas habían sido devueltas a México bajo los MPP, según datos de la ONG American Immigration Council.

AFP

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Canciller paraguayo afirma que «lo que sucede entre EE.UU. y Venezuela es un tema de toda la región»

25 agosto 2025
Destacado

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025
Mundo

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025
Siguiente publicación

China negó haber consentido el golpe de Estado en Birmania

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Canciller paraguayo afirma que «lo que sucede entre EE.UU. y Venezuela es un tema de toda la región»

25 agosto 2025

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025

Impulsan ley para que el transporte público en Buenos Aires sea ‘pet friendly’ como en Londres o Nueva York

24 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.