` Jeanine Áñez invitó a Michelle Bachelet a conocer “las torturas” que sufre en cárcel de Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jeanine Áñez invitó a Michelle Bachelet a conocer “las torturas” que sufre en cárcel de Bolivia

Jeanine Áñez invitó a Michelle Bachelet a conocer “las torturas” que sufre en cárcel de Bolivia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 diciembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A través de su hija Carolina Ribera, Jeanine Áñez ha enviado una carta a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la que se le invita a “visitar y conocer la situación límite de tortura física y psicológica” que estaría sufriendo quien en noviembre de 2019 se autoproclamó presidenta de Bolivia.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

“Hace un mes que Jeanine Áñez se encuentra confinada con la excusa del coronavirus. Se encuentra aislada de toda atención necesaria de su delicada salud”, denuncia en la misiva Ribera, quien califica de “injusta” la detención de su madre, encerrada en el penal de Miraflores en La Paz desde marzo.

En el texto se insiste en la supuesta persecución política de la que estaría siendo objeto Áñez, en prisión mientras continúa la investigación contra ella por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración por su rol en el marco de la crisis de 2019.

Ese “terrorismo de Estado” que estaría siendo ejercido contra ella, acusa, “encuentra eco en jueces que responden a las presiones políticas antes que a la aplicación de justicia” y se basa “en la ausencia de hechos, en invenciones para sostener un relato que les sirve para justificar lo injustificable”.

“Mantienen como presa política a una mujer inocente y sola”, dice Ribera, quien ha asegurado que tal situación hace que Áñez “no quiera ya defenderse porque siente que las fuerzas físicas le faltan y las reserva apenas para respirar”.

Por todo ello, Ribera ha rogado a Bachelet, aprovechando su actual presencia en Chile, “que interceda ante el gobierno de Bolivia para que otorgue las condiciones de atención, garantice la vida con salud y libre de torturas físicas y psicológicas” a Áñez.

Esta carta abierta de Áñez y los suyos se publica un día después de que un tribunal de Bolivia rechazara aprobar su puesta en libertad por riesgo de fuga. A principios de diciembre, la Justicia del país andino ya rechazó una nueva solicitud presentada por la defensa para que se pusiera fin a su detención preventiva.

“Vuelven a dilatar, suspender o declarar cuarto intermedio en otra audiencia de cesación de libertad de la ex presidenta. El objetivo es mantenerla presa, negar sus derechos, exhibirla como trofeo político. El abuso y la injusticia se campean”, han denunciado sus familiares en las redes sociales.

Los familiares de Áñez, que gestionan las redes sociales de la ex mandataria, ha publicado un mensaje en Twitter con los hashtag #SinJusticiaNoHayDemocracia y #PresaPolítica en el que también puede leerse: “El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz rechazó liberar de la injusta detención de 281 días a ex presidenta, ratificando la sistemática vulneración de sus derechos y la decisión política judicial ya tomada de condenarla”.

Su hija Carolina, quien ha exigido en numerosas ocasiones la puesta en libertad de su madre, denunció nuevas agresiones en la prisión de Miraflores: “Son policías los que fueron agredir a mi madre. El día de ayer nuevamente fue la directora de este penal (Miraflores) quien siguió agrediéndola verbalmente, exigiendo que se retracte de todo lo que denuncié porque si no iba a tomar represalias en contra de ella”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Mundo

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Alemania restringirá fiestas, reuniones y actos públicos debido a la variante Ómicron

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.