` HRW pide que la ONU designe misión para investigar graves violaciones de DDHH en Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW pide que la ONU designe misión para investigar graves violaciones de DDHH en Nicaragua

HRW pide que la ONU designe misión para investigar graves violaciones de DDHH en Nicaragua

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 febrero 2022
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) advirtió que los juicios desarrollados por la dictadura de Daniel Ortega contra sus opositores en Nicaragua son una «farsa» y constituyen «una burla a la justicia».

«El juicio constituye una burla a la justicia: se trata de un juicio colectivo, sin garantías de debido proceso, en el cual los detenidos son procesados por “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”, y en el que probablemente todos recibirán condenas exprés, a pesar de que las acciones que supuestamente justifican los cargos reflejan el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión», denunció la directora interina de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk.

NoticiasRelacionadas

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Desde el 1 de febrero, al menos 14 personas han sido declaradas culpables de “menoscabar la integridad nacional” en juicios celebrados a puertas cerradas en la cárcel “El Chipote”, y no en juzgados públicos, como lo exige el derecho nicaragüense. Los juicios se realizaron en horas y concluyeron con duras penas de varios años de prisión.

Entre mayo y noviembre de 2021, el régimen nicaragüense llevó a cabo una ola de detenciones arbitrarias para facilitar la reelección de Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo en noviembre. Las autoridades nicaragüenses arrestaron a más de 40 críticos del gobierno, entre ellos estudiantes y empresarios, representantes campesinos, abogados defensores, periodistas, activistas y siete candidatos presidenciales. Al menos otras 130 personas percibidas como críticas habían sido detenidas anteriormente y permanecen privadas de la libertad.

«Los procesos penales se han llevado a cabo sin garantías básicas de debido proceso. Muchos detenidos estuvieron incomunicados durante semanas o meses en El Chipote, y en algunos casos, en aislamiento prolongado. En los casos en que se permitieron visitas, los familiares describieron condiciones abusivas de detención, incluyendo interrogatorios constantes y alimentos insuficientes«, denunció Taraciuk.

La directora interina de HRW destacó, además, que el 12 de febrero murió en en prisión Hugo Torres, quien había sido detenido arbitrariamente a comienzos de junio y había sido acusado de “traición a la patria”.

«Estos juicios se suman al extenso récord de graves abusos cometidos por el Presidente Ortega», resaltó la activista, quien indicó que el 49.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que comienza el 28 de febrero en Ginebra, «es una oportunidad para enviarle al gobierno de Ortega y Murillo un mensaje contundente de que estas violaciones de derechos humanos no serán toleradas».

«Los gobiernos deben adoptar una firme resolución sobre Nicaragua exigiendo la liberación de todas las personas detenidas y procesadas arbitrariamente y el establecimiento de un mecanismo independiente para investigar los abusos. Dada la falta de independencia judicial de los tribunales nicaragüenses, la creación de un mecanismo de estas características permitiría que las víctimas sean escuchadas por un órgano independiente y abriría la puerta para que los responsables rindan cuentas por sus actos», reclamó Taraciuk.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @fifamedia

FIFA confirmó que el partido suspendido entre Brasil y Argentina en 2021 "se volverá a jugar"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.