` HRW pide a EEUU aplicar un nuevo enfoque migratorio para acabar con abusos y violencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW pide a EEUU aplicar un nuevo enfoque migratorio para acabar con abusos y violencia

HRW pide a EEUU aplicar un nuevo enfoque migratorio para acabar con abusos y violencia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 abril 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Right Watch pidió a Estados Unidos aplicar un nuevo enfoque migratorio para acabar con los abusos y violencia a partir del 23 de mayo, cuando pongan fin a la política del Título 42, impuesta hace dos años por el expresidente Donald Trump, con la finalidad de contener la pandemia del COVID-19, que a su vez generó como consecuencia una disminución en las solicitudes de asilo.

De acuerdo a Human Right Watch el Título 42 abusó del estatuto de salud pública, permitió a los agentes de inmigración expulsar a los solicitantes de asilo 1,7 millones de ciudadanos, sin escuchar sus reclamos, a menudo devolviéndolos a lugares donde enfrentan abusos graves. 

NoticiasRelacionadas

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

Asimismo recomendaron priorizar el trato humano y digno en los Estados Unidos, al tiempo que abordan de manera efectiva las razones por las que las personas se sienten obligadas a abandonar sus hogares.

Por su parte la investigación de Human Rights Watch sobre Guatemala, Honduras y El Salvador reveló que los funcionarios allí han desmantelado la democracia y el estado de derecho y socavado las garantías de los derechos básicos, contribuyendo a la emigración. 

Biden y Harris denunciaron los ataques a las instituciones democráticas en estos países, crearon un Grupo de trabajo anticorrupción del Departamento de Justicia, impusieron sanciones específicas a los funcionarios corruptos y anunciaron que sancionarían a los actores del sector privado que se benefician de la corrupción. 

Para que la “estrategia de causas fundamentales” sea efectiva, lo ideal sería que Biden-Harris contara con contrapartes de apoyo en los países del Triángulo Norte. La nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha prometido promover los derechos humanos y propone una nueva comisión anticorrupción respaldada por la ONU. Pero en Guatemala y El Salvador, los líderes han seguido burlándose de los principios democráticos.

Sin embargo, esto no debería detener a Biden y Harris. Deberían dejar de externalizar la vigilancia fronteriza a los vecinos del sur, cuya policía y ejército han cometido innumerables abusos. Deben trabajar con aliados para impulsar, y respaldar financieramente, el regreso de las comisiones internacionales anticorrupción para apoyar a los fiscales locales. Deben intensificar su apoyo a los grupos locales de la sociedad civil, los fiscales y los periodistas, así como a los mecanismos para protegerlos, para ayudar a garantizar que no tengan que huir. Y deberían ampliar las sanciones contra líderes y empresarios que atenten contra el estado de derecho y se beneficien de la corrupción.

Mejorar las condiciones que obligan a las personas a huir es un proyecto a largo plazo, y los líderes deben ser pacientes y persistentes para que una estrategia de causa raíz tenga éxito, ya que las soluciones necesarias no son rápidas, baratas ni fáciles. Si Biden y Harris se toman en serio la búsqueda de un enfoque “humano” de la migración, no tienen tiempo que perder.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @GovRonDeSantis
Mundo

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025
Mundo

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025
Foto vía El Comercio
Mundo

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Marco Rubio advirtió que decisión de Argentina de restablecer relaciones con Maduro es "una amenaza" a la seguridad de EEUU

Deportes

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Mundo

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.