` HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La cifra de migrantes en los centros de detención de Florida ha subido un 111 % tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha propiciado hacinamiento, «abusos» y la muerte de dos personas, incluso antes de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’, alertó este lunes un informe de Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones civiles.

Este incremento se explica con el total de 2.524 migrantes detenidos en el Centro de Procesamiento Krome, el Centro de Detención Federal (FDC) de Miami y el Centro Transicional Broward, según los últimos datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

NoticiasRelacionadas

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La investigación, también una coautoría de Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South (SOS), se elaboró antes de la apertura el 3 de julio de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), que albergará a entre 3.000 y 4.000 migrantes, según expuso el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la semana pasada.

SOS es una de las asociaciones que la semana pasada presentó una demanda federal contra ‘Alligator Alcatraz’, pues dijo a EFE que «viola la Constitución de Estados Unidos, específicamente el derecho a una defensa y a la libertad de expresión de la primera enmienda y el derecho al debido proceso de la quinta enmienda».

«Los seres humanos están sufriendo en este centro y les están bloqueando todo acceso a un abogado. Es urgente que la corte dé un paso inmediatamente para impedir que el Gobierno federal y el estado de Florida pisoteen los derechos garantizados bajo la Constitución de EE.UU.», indicó la asociación en un comentario.

Los «abusos» contra migrantes en Florida

Las organizaciones destacaron el «abuso hacia inmigrantes en los sitios de detención en Florida», al contextualizar que había más de 56.000 migrantes detenidos en todo el país en junio, un incremento interanual del 40 % y la mayor cifra «en toda la historia de Estados Unidos».

La investigación, basada en datos oficiales y en testimonios de 17 detenidos, concluye que los migrantes en Florida afrontan en estos centros «condiciones inhumanas, incluyendo la negación de cuidado médico, hacinamiento y tratos denigrantes», además de reportar dos muertes recientes por posible «negligencia médica».

«A las personas en detención migratoria las tratan como menos que humanos. Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema de detención fundamentalmente dañado que está plagado de abusos serios», comentó Belkis Wille, directora asociada de crisis y conflicto en HRW.

Las agrupaciones destacan que la población del centro Krome se triplicó en los primeros tres meses de 2025 y alcanzó casi tres veces su capacidad operativa, mientras que el FDC de Miami comenzó a recibir a cientos de migrantes desde febrero tras años de no usarse para arrestos migratorios.

Estas condiciones, acusan las organizaciones, «violan» el derecho internacional e, incluso, los estándares del Gobierno federal y de ICE, que requieren un trato «humano», acceso a cuidado médico y «protección del abuso».

«Están arrebatando de sus hogares y comunidades a madres, padres, hermanos, niños y amigos cercanos de ciudadanos estadounidenses, y están desapareciendo en un sistema de detención que es profundamente dañino y deshumanizante», opinó Denise Noonan Slavin, consejera sénior de la directora ejecutiva de Americans For Immigrant Justice.

Por Pedro Pablo Cortés / EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025
Destacado

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025
Mundo

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025
Siguiente publicación

El Reino Unido celebrará los 100 años de Isabel II con exposición de su vestuario en 2026

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.