` Honduras registró 10.354 denuncias de violación de derechos humanos en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Honduras registró 10.354 denuncias de violación de derechos humanos en 2022

Honduras registró 10.354 denuncias de violación de derechos humanos en 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) registró en 2022 un total de 10.354 denuncias de violaciones de los derechos humanos, un 5,8 % más a las 9.782 reportadas en 2021, informó este domingo el organismo estatal.

Según la Unidad de Estadísticas del Conadeh, el 72 % de las denuncias presentadas están relacionadas con una treintena de modalidades violatorias de los derechos humanos.

NoticiasRelacionadas

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

La titular del organismo de derechos humanos, Blanca Izaguirre, dijo que la violencia causada por el crimen organizado y criminalidad común sigue siendo uno de los factores «más fuertes» que atentan contra el derecho a la vida en Honduras.

Un total de 1.309 personas denunciaron ser víctimas de amenazas a muerte y otras 1.188 porque se les negó el acceso a la justicia y al debido proceso, de acuerdo a las estadísticas.

Otras quejas fueron presentadas por personas que fueron víctimas de desplazamiento forzado, abusos de autoridad, violación de los derechos laborales, cobros indebidos, malos tratos, hostigamiento, asesinato de parientes y amigos, entre otros.

Izaguirre indicó que el año pasado fueron más frecuentes las denuncias por vulneraciones al derecho a la integridad personal y los principales agresores fueron elementos de las fuerzas de seguridad del Estado.

Instó a las instituciones competentes a «ejercer con firmeza, con enfoque de derechos humanos y debida diligencia, la investigación, identificación, sanción y enjuiciamiento de los responsables, y a evitar la repetición de hechos que lesionan los derechos fundamentales de los habitantes».

Sobre el acceso a la justicia, Izaguirre afirmó que es uno de los «ejes fundamentales» del Estado de derecho y que su ejercicio «es fundamental» para que todo ser humano pueda acudir ante los órganos encargados de impartir justicia para obtener la tutela jurídica de sus intereses a través de «una resolución pronta, completa e imparcial».

Sin embargo, añadió, en la práctica este derecho «es impedido por la existencia de obstáculos normativos, sociales y económicos» que imposibilitan a las personas ejercer su derecho de defensa en juicio y obtener «una revisión judicial idónea, incluso su acceso a los procesos judiciales o administrativos».

Las instituciones estatales con más denuncias por violaciones de los derechos humanos son las secretarías de Educación, Salud, Seguridad, Gobernación y Justicia, Relaciones Exteriores, Defensa, Recursos Naturales y Ambiente, de acuerdo a la Unidad de Estadísticas.

El departamento de Francisco Morazán, centro, donde se localiza Tegucigalpa, la capital de Honduras, con 2.232 quejas, es la región que más denuncias registró el año pasado, seguido de Cortés (858), Atlántida (828), Olancho (676), Copán (650), Choluteca (601), Comayagua (571) y El Paraíso (502).

Un total de 3.290 denuncias fueron interpuestas por mujeres, 1.242 por adultos mayores, 556 por presos y 261 por niños y adolescentes, detalló el organismo de derechos humanos.

Las otras quejas fueron presentadas por personas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual, migrantes, pueblos étnicos, afrodescendientes, trabajadoras sexuales, campesinos y personas con discapacidad.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025
Mundo

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025
Mundo

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025
Siguiente publicación

Miles marcharon en México en contra de la polémica reforma electoral de AMLO

Deportes

Salomón Rondón, fichado como nuevo futbolista del Real Oviedo en España

3 julio 2025

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Mundo

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.