` Guyana celebra la decisión de la CIJ sobre disputa por el Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana celebra la decisión de la CIJ sobre disputa por el Esequibo

Guyana celebra la decisión de la CIJ sobre disputa por el Esequibo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 abril 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente guyanés, Irfaan Ali, acogió este jueves con satisfacción la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de rechazar los argumentos de Venezuela de que las pretensiones de Guyana son inadmisibles en la disputa territorial entre ambos países.

El mandatario guyanés afirmó que su país sigue confiando en que su antigua frontera internacional con Venezuela será confirmada por la Corte, en el marco de la disputa que tiene con Caracas en La Haya por los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro expresa solidaridad a México por accidente del buque escuela en EEUU

19 mayo 2025
Foto REUTERS/Tomas Cuesta

Partido de Javier Milei logra triunfo contundente en las legislativas de Buenos Aires

19 mayo 2025

«En última instancia, emitirá una determinación final y vinculante sobre la validez del Laudo del Tribunal Arbitral de 1899 que fijó la frontera terrestre entre Venezuela y la entonces Guyana Británica», indicó en un comunicado Ali sobre la declaración de CIJ con 14 votos a favor y uno en contra.

El principal órgano judicial de Naciones Unidas rechazó, además, que Reino Unido tenga obligación de tomar parte de este caso, en contra de la consideración de Caracas, que vio a Londres como una parte necesaria en la validez del Laudo del Tribunal Arbitral de 1899.

«Venezuela y Reino Unido reconocieron la validez del Laudo Arbitral y la frontera internacional resultante durante más de 60 años», subrayó el presidente de Guyana.

Guyana siempre ha estado plenamente comprometida con la resolución pacífica de la disputa», agregó el mandatario.

«Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias también a nuestro equipo jurídico, a nuestro agente, a todas las partes interesadas, a todos los guyaneses, por el continuo compromiso y el excelente trabajo que están realizando», zanjó Ali.

Guyana, una antigua colonia británica, interpuso una demanda contra Caracas en la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región del Esequibo y el año pasado presentó sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.

En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso».

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.

El pasado 17 de noviembre, la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, viajó a La Haya para defender a Caracas en esta disputa con Guyana y advirtió de que su país es el único “heredero histórico indiscutible” de los territorios en cuestión.

El pasado 17 de febrero, Venezuela ratificó la vigencia del Acuerdo de Ginebra, que cumple 57 años, como el único marco jurídico que reconocen para la resolución del laudo arbitral de 1899, usado por Guyana como argumento en el litigio, al considerar que se trató de un «fraude» que «facilitó el despojo» de este territorio por parte de Reino Unido.

Reino Unido y Venezuela firmaron en 1966, justo antes de la independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra, que en un principio sentó las bases para resolver la controversia, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Régimen de Maduro expresa solidaridad a México por accidente del buque escuela en EEUU

19 mayo 2025
Foto REUTERS/Tomas Cuesta
Mundo

Partido de Javier Milei logra triunfo contundente en las legislativas de Buenos Aires

19 mayo 2025
Foto Reuters
Mundo

La OMS reducirá a la mitad departamentos y equipo directivo tras recortes de EEUU

19 mayo 2025
Siguiente publicación

China sanciona al Instituto Hudson y a la Biblioteca Reagan estadounidenses

Deportes

Segunda equipación del Atlético de Madrid es azul marino e inspirada en AC/DC

19 mayo 2025

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Mundo

Régimen de Maduro expresa solidaridad a México por accidente del buque escuela en EEUU

19 mayo 2025

Foto REUTERS/Tomas Cuesta

Partido de Javier Milei logra triunfo contundente en las legislativas de Buenos Aires

19 mayo 2025

Foto Reuters

La OMS reducirá a la mitad departamentos y equipo directivo tras recortes de EEUU

19 mayo 2025

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.