` Gustavo Petro, tras su triunfo en Colombia: "Vamos a desarrollar el capitalismo” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gustavo Petro, tras su triunfo en Colombia: «Vamos a desarrollar el capitalismo”

Gustavo Petro, tras su triunfo en Colombia: «Vamos a desarrollar el capitalismo”

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 junio 2022
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ofreció su primer discurso tras triunfar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

«A partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra. Un cambio real (…) No es un cambio para vengarnos, no es un cambio para construir más odios ni profundizar el sectarismo en la sociedad colombiana», dijo.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

Petro destacó la polarización que hay en el país, frente a lo que llamó a construir una sola Colombia unida en medio de la diversidad.

«Ya no es momento de los odios. Este gobierno que va a iniciar el 7 de agosto es un gobierno de la vida, que quiere convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida», afirmó.

«No vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente. La oposición que tendremos, bajo los liderazgos que quieran, sea el de (Álvaro) Uribe, el de Federico (Gutiérrez), el de Rodolfo (Hernández), será siempre bienvenida en el Palacio de Nariño para dialogar sobre los problemas de Colombia«, prometió.

Al referirse a su forma de gobierno en el aspecto económico, Petro dijo: “De manera franca, aquí les diría lo siguiente, nosotros vamos a desarrollar el capitalismo. No porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad en Colombia, el feudalismo en Colombia, los nuevos esclavismos y la nueva esclavitud”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025
Mundo

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025
Mundo

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto Oficial de la Casa Blanca / Lawrence Jackson

Renunció el embajador de Colombia ante Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón

Deportes

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Mundo

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025

EFE/Rodrigo Sura

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.