El presidente colombiano, Gustavo Petro, considera que su homólogo estadounidense, Donald Trump, busca influir en las elecciones del año próximo en el país, en medio de una nueva escalada de tensiones por la guerra contra las drogas de Washington en el mar Caribe, extendida ahora al Pacífico.
«La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones», manifestó Petro en su cuenta de X.
Según Petro, quienes promueven esa campaña militar contra el narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico «piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela».
«El gobierno de Colombia seguirá colaborando en lucha anti narcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriendo la experiencia a todo gobierno que quiera colaborar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios», agregó Petro.
Colombia celebrará elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026 y el 31 de mayo será la primera vuelta de las presidenciales, con una segunda ronda el 21 de junio en caso de que sea necesaria.
EFE
En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025