` Guerrilla del ELN anuncia que retomará los secuestros con fines económicos en Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guerrilla del ELN anuncia que retomará los secuestros con fines económicos en Colombia

Guerrilla del ELN anuncia que retomará los secuestros con fines económicos en Colombia

Agencia EFEporAgencia EFE
7 mayo 2024
en Mundo
0
REUTERS/Federico Rios

REUTERS/Federico Rios

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) dio «por terminada» la suspensión de los secuestros con fines económicos, al considerar que el Ejecutivo ha incumplido con la creación de un «fondo multidonante para el proceso de paz», a lo que el Gobierno respondió que la «eliminación» de ese crimen no es negociable con el Estado.

«El ELN da por terminada su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas (…) El Fondo aún no está constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo«, señaló la Dirección Nacional de esa guerrilla en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Ante esa declaración, la delegación del Gobierno respondió en otro comunicado que en los diálogos de paz «siempre ha dejado en claro al ELN que el comercio con seres humanos no tiene ninguna clase de justificación y su eliminación no es objeto de ninguna transacción por parte del Estado colombiano«.

«Esperamos que el ELN mantenga el compromiso adquirido ante la sociedad colombiana y la comunidad internacional y ponga fin a cualquier forma de secuestro«, añadió la delegación gubernamental.

Las partes anunciaron en diciembre del año pasado, en el quinto ciclo de negociación, celebrado en Ciudad de México, que esa guerrilla cesaría los secuestros con fines económicos.

En ese sentido, la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, aseguró el 28 de febrero pasado que ese grupo armado había liberado a todas las personas que estaban reportadas y verificadas como secuestradas con fines económicos hasta diciembre de 2023.

Polémica por fondo de paz

Sin embargo, el ELN aseguró este lunes que dio por terminada la suspensión de los secuestros porque esta dependía del funcionamiento del Fondo Multidonante de Paz que acordaron las partes.

En febrero pasado, al culminar el sexto ciclo de negociaciones en La Habana, las partes anunciaron la creación de ese fondo que, según Grabe, pretende «fortalecer y hacer sostenible este proceso» y apoyar la «actividad del ELN en la construcción de la paz».

No obstante, la delegación de paz del Gobierno dijo este lunes que «este fondo de ninguna manera se creó como contraprestación a la suspensión del secuestro o la interrupción de otra acción específica incluida en el cese al fuego».

«La puesta en funcionamiento del Fondo no tuvo desarrollo por la decisión de pausa del ELN anunciada ante los países garantes y acompañantes», agregó la información.

Se tiene previsto que las delegaciones del Gobierno y el ELN se reúnan en Caracas entre el 20 y el 25 de mayo para firmar un nuevo acuerdo en el marco de la negociación de paz, que retomaron en noviembre de 2022, pero no se sabe qué pasará tras la decisión del ELN de reanudar los secuestros.

El anuncio del ELN de reanudar los secuestros se produce después de varios rifirrafes entre las partes por la intención del Gobierno de negociar también una paz territorial, comenzando con el Frente Comuneros del Sur, una facción de esa guerrilla que opera en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, lo que el grupo armado ilegal considera que «viola los acuerdos pactados».

Ante esa determinación del Gobierno, el ELN llegó a anunciar en febrero pasado la congelación de los diálogos en vista del «crítico estado» del proceso de paz, pero luego aceptó volver a la mesa de negociación.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Presidente electo de Panamá agradece a los mandatarios que enviaron sus felicitaciones

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.