` Guatemala celebra elecciones generales este 25-J en la que participarán 9,3 millones de personas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guatemala celebra elecciones generales este 25-J en la que participarán 9,3 millones de personas

Guatemala celebra elecciones generales este 25-J en la que participarán 9,3 millones de personas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los centros de votación en Guatemala abrieron este domingo para celebrar unos comicios generales en el país centroamericano donde se definirá al presidente y vicepresidente para el período 2024-2028, además de otras autoridades.

El banderazo inicial para la jornada cívica tuvo lugar a las 7.00 hora local, de acuerdo a la reglamentación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y se extenderá hasta las 18.00 hora local.

Son 9,3 millones de personas las habilitadas por el TSE para emitir su voto en la onceava edición de los comicios desde la implantación de la democracia en 1986.

Los expertos, sin embargo, no descartan un alto porcentaje de abstencionismo del voto por parte de la población registrada, debido a la apatía por la clase política.

En los comicios de 2019 el abstencionismo fue del 39% y cuatro años antes, en 2015, ascendió a un 29%.

El principal foco de atención está sobre la presidencia, que según las encuestas se disputan tres candidatos de la política tradicional en el país centroamericano.

En total hay 3.482 centros de votación instalados en todo el territorio, en su mayoría en escuelas públicas, con 24.427 mesas para la recepción del sufragio en los 22 departamentos de la nación que preside Alejandro Giammattei.

A cada elector se le entrega en la mesa de votación cinco papeletas, de diferente color, para que en secreto marque su voto para presidente y vicepresidente; alcaldía municipal; diputados nacionales; diputados por región y legisladores al Parlamento Centroamericano.

NoticiasRelacionadas

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

Candidatos

La encuesta de la firma ProDatos, que circuló en el diario local Prensa Libre días antes de los comicios, detalló que la exprimera dama Sandra Torres (2008-2012) de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) accederá sin problemas a una segunda vuelta ya que cuenta con un 21,3% de la intención de voto.

Torres compite por la presidencia por tercera ocasión consecutiva y en las dos anteriores (2015 y 2019) perdió en segunda vuelta.

Mientras que el exdiplomático de Naciones Unidas Edmond Mulet (13,4%) y la candidata conservadora Zury Ríos Sosa (9,1%), hija del dictador golpista Efraín Ríos Montt, están en el segundo y tercer lugar de intención de voto, respectivamente, según la misma fuente.

Otros 19 candidatos presidenciales también compiten este domingo. Entre ellos destacan el político de oposición Manuel Villacorta del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), el diputado oficialista Manuel Conde del partido de Gobierno Vamos, y el socialdemócrata Bernardo Arévalo, hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951).

Tanto analistas locales como organismos internacionales han insistido que el proceso electoral ha sido irregular por diversos motivos, pero principalmente por la exclusión de tres candidatos de manera arbitraria: la líder indígena Thelma Cabrera, el hijo del expresidente Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), Roberto Arzú García-Granados, y el empresario Carlos Pineda, líder de las encuestas.

Bajo ese contexto, una decena de misiones de observación electoral internacionales han acudido este domingo a Guatemala para fiscalizar los comicios, incluidas las delegaciones de la Unión Europea (UE) y la de la Organización de Estados Americanos (OEA).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025
asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4
Mundo

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025
Siguiente publicación

La incertidumbre y la búsqueda del centro político marcaron cierre de listas en Argentina

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

11 septiembre 2025

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana

11 septiembre 2025

asesinato en Estados Unidos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana que huyó de Kiev y fue acuchillada en un autobús de Charlotte. 2/4

Trump pide pena de muerte para el asesino de Iryna Zarutska, la joven ucraniana atacada en un tren de Charlotte

11 septiembre 2025

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.