La Guardia Costera de Estados Unidos informó este lunes que logró un hito histórico al descargar en el puerto de Everglades, Florida, más de 34,5 toneladas de drogas ilícitas, valoradas en 473 millones de dólares, la mayor incautación de narcóticos en su historia.
El cargamento, compuesto por 28 toneladas de cocaína y 6,5 toneladas de marihuana, fue confiscado en una serie de 19 operativos en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico oriental, que incluyeron interdicciones de embarcaciones rápidas utilizadas por organizaciones criminales transnacionales.
“El potencial de 23 millones de dosis letales de cocaína que fueron incautadas son suficientes para sobredosificar a toda la población del estado de Florida, lo que refleja la magnitud de la amenaza que enfrentamos”, afirmó el contralmirante Adam Chamie, comandante del Distrito Sureste de la Guardia Costera.
El Capitán John B. McWhite, oficial al mando del Cutter Hamilton, subrayó que su tripulación y los equipos internacionales involucrados “trabajaron incansablemente durante meses para salvaguardar al público estadounidense del peligro de los narcóticos ilícitos”, destacando que el buque logró la interdicción de 11 lanchas rápidas, la detención de 34 presuntos traficantes y la incautación de 21 toneladas de cocaína.
Incautaciones vinculadas a Venezuela
Varias de las operaciones ocurrieron en las cercanías de las costas venezolanas. El 3 de julio, una lancha rápida fue interceptada a 15 millas al norte del estado Aragua, con 2,47 toneladas de cocaína. Posteriormente, el 11 de julio, otra embarcación fue detenida a 17 millas de Silva, en el estado Falcón, con 4,12 toneladas de marihuana. El 2 de agosto, a 52 millas al norte de Carabobo, se interceptó otra nave con 1,19 toneladas de marihuana.
En operativos adicionales, el 30 de junio se incautó 1,1 toneladas de cocaína al norte de Bonaire y el 7 de agosto otras 1,23 toneladas de cocaína al norte de Aruba.
Estos casos reflejan la creciente preocupación de Estados Unidos sobre el rol de Venezuela como punto de tránsito clave en las rutas del narcotráfico internacional.
En total, las operaciones conjuntas con la Marina Real de Países Bajos, la Armada estadounidense y agencias de seguridad de varios países lograron negar a las organizaciones criminales más de 500 millones de dólares en ingresos ilícitos.