` Grupo Wagner transfiere a Defensa rusa más de 2.000 equipos bélicos y armas tras el fallido motín - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grupo Wagner transfiere a Defensa rusa más de 2.000 equipos bélicos y armas tras el fallido motín

Grupo Wagner transfiere a Defensa rusa más de 2.000 equipos bélicos y armas tras el fallido motín

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 julio 2023
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Grupo Wagner ha transferido más de 2.000 equipos bélicos y armas, incluidos tranques y sistemas de lanzamiento múltiple de misiles, al Ministerio de Defensa ruso tras el fallido motín armado que protagonizaron los mercenarios rusos en junio pasado, informó hoy el portavoz castrense, Igor Konashénkov.

«Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, de acuerdo con el plan, están completando la aceptación de armas y equipos militares de las unidades del Grupo Wagner», indicó el teniente general en un comunicado.

Explicó que Defensa recibió más de 2.000 equipos y armas, incluyendo cientos de armas pesadas como tanques T-90, T-80, T-72B3, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad y Uragán, sistemas de cañones y misiles antiaéreos Pantsir, artillería autopropulsada 2S1 Gvozdika, Acacia, Hiacinth, Tulip, obuses y misiles antitanque.

También sistemas de mortero, vehículos blindados multipropósito, vehículos blindados de transporte de persona, así como otros vehículos y unas 20.000 armas pequeñas, señaló Konashénkov.

Asimismo, los mercenarios entregaron a las Fuerzas Armadas regulares más de 2.500 toneladas de municiones diversas, añadió.

El portavoz de Defensa indicó además que entre los equipos transferidos, decenas de unidades nunca han sido utilizadas en el campo de batalla.

Konashénkov explicó que ahora los vehículos pesados ​​de orugas, las monturas de artillería autopropulsadas de alta capacidad y los tanques serán transportados a la retaguardia.

«Todo el equipo y las armas se entregan en las áreas de retaguardia, donde las unidades de reparación y restauración de las Fuerzas Armadas realizan el mantenimiento y la preparación para su uso», indicó.

El proceso de traspaso del armamento que estaba en manos de los wagneritas en Ucrania comenzó el pasado 27 de junio, tres días después de que los mercenarios liderados por Yevgueni Prigozhin se sublevaran desde el sur de Rusia y llegaran a 200 kilómetros de Moscú para evitar su desaparición como empresa militar privada.

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Un acuerdo entre Prigozhin y el Kremlin mediado por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko logró frenar la rebelión armada.

En virtud del acuerdo, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio tres salidas a los mercenarios: regresar a sus casas, irse a Bielorrusia o firmar un contrato con el Ministerio de Defensa u otras agencias de seguridad del país para subordinarse al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y al jefe del Estado Mayor General, Valeri Guerásimov.

Esto significaba en la práctica el desmantelamiento al menos en Ucrania del Grupo Wagner, tal y como se conocía desde que se creó en 2014 a raíz del estallido del conflicto en el Donbás, en el este de Ucrania.

Como parte del acuerdo, el Kremlin prometió a los mercenarios y a su jefe que no serían perseguidos penalmente.

Hasta el momento se desconoce cuántos wagneritas han firmado un acuerdo con Defensa, mientras que la última noticia de Prigozhin y de los mercenarios es que se encuentran de vacaciones hasta principios de agosto antes de trasladarse a Bielorrusia para entrenar y asesorar a las fuerzas bielorrusas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Candidatos coincidieron en la necesidad de salir del chavismo para mejorar economía

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.