` Gobierno de Chile decretó estado de excepción y militarizó 4 provincias por crisis migratoria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Chile decretó estado de excepción y militarizó 4 provincias por crisis migratoria

Gobierno de Chile decretó estado de excepción y militarizó 4 provincias por crisis migratoria

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 febrero 2022
en Destacado, Mundo
0
Foto AFP

Foto AFP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Chile decretó «estado de excepción» y el despliegue militar en los sectores fronterizos de cuatro provincias de las regiones de Antofagasta y Arica, en el norte, después de dos jornadas de cortes de carreteras y huelgas de camioneros contra la migración irregular.

Así lo explicó este sábado el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras una reunión de emergencia con el gremio de los transportistas, que exigían medidas de seguridad y el endurecimiento de las fronteras.

«El estado de excepción permitirá la colaboración entre las Fuerzas Armadas y la policía con dos focos: Combatir el tráfico de drogas y el tráfico de migrantes«, explicó Delgado desde la ciudad de Antofagasta.

NoticiasRelacionadas

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Fue precisamente el fallecimiento en esta región de un camionero el pasado jueves lo que originó las protestas de los últimos dos días, con cortes de carretera en varios puntos del país y el bloqueo de un aeropuerto regional y varias faenas mineras.

De la misma manera, el Gobierno anunció la puesta en marcha de la nueva ley de migraciones, promovida por el conservador Sebastián Piñera, que busca endurecer las fronteras y «ordenar la casa». Pese a que la norma entró en vigor en 2021, faltaba la aprobación del reglamento, que fue publicado en el diario oficial y permitirá a partir de este sábado agilizar las expulsiones e incluso hacer «devoluciones en caliente», sin un procedimiento judicial.

Las provincias que estarán militarizadas son Arica, Parincota, Tamarugal y El Loa, en las frontera con Perú y Bolivia, donde también se reforzará el control con medios aéreos y terrestres: radiopatrullas de carretera, motos, helicópteros y un avión vigía, informó Delgado.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7% de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Mundo

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Recomiendan prudencia a políticos opositores al declarar sobre la CPI (Comunicado)

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.