` Gobierno de Boric no descarta usar Ley de Seguridad contra camioneros en paro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Boric no descarta usar Ley de Seguridad contra camioneros en paro

Gobierno de Boric no descarta usar Ley de Seguridad contra camioneros en paro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 noviembre 2022
en Mundo
0
Foto @_felipecofre vía Twitter

Foto @_felipecofre vía Twitter

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, afirmó que «el Gobierno va a ocupar todas las herramientas que le da el Estado de Derecho para proteger el normal funcionamiento del país” en el marco de la movilización nacional sostenida por el gremio camionero, en protesta contra el alza de combustibles e inseguridad en las rutas.

«Un paro prolongado de camioneros no es un paro contra el gobierno, es un paro que agrede a los chilenos (…) Vamos a usar todas las herramientas que nos da el Estado de derecho. Si eso implica usar la Ley de Seguridad del Estado, el gobierno va a usar la Ley de Seguridad del Estado», aseguró Monsalve este miércoles.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

Según señaló la autoridad en un punto de prensa donde no aceptó preguntas, la movilización del gremio transportista «no tiene fundamento alguno para alterar el normal funcionamiento del país» y «altera la vida de los chilenos» constituyendo un hecho «grave».

La decisión del gremio se dio luego de no alcanzar un acuerdo con las autoridades gubernamentales, que propusieron un documento estipulando habilitación de 12 zonas de descanso con iluminación, cerco policial y otras medidas de seguridad entre Santiago y Arica, además de la inyección de 1.500 millones de dólares al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco).

No todas las organizaciones de camioneros se unieron al paro. Algunas de ellas, como la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) o la Federación de Dueños de Camiones de la Región Metropolitana, entre otras, emitieron una declaración el pasado lunes en la que califican de «absolutamente irresponsable» la huelga ya que, según las entidades, «es el momento menos indicado para iniciar acciones de fuerza» debido a «las graves dificultades económicas por las que atraviesa el país».

Las movilizaciones de transporte en Chile tienen un impacto grande y directo en su economía, ya que no hay una alternativa al tránsito terrestre, lastrado por la falta de interés en el desarrollo de una amplia red ferroviaria durante la dictadura.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @FIFAWorldCup

FOTOS | Mundial Qatar 2022: Japón sorprendió a Alemania en el debut del Grupo E

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.