` Gobierno colombiano da por terminado el cese el fuego con principal disidencia de las FARC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano da por terminado el cese el fuego con principal disidencia de las FARC

Gobierno colombiano da por terminado el cese el fuego con principal disidencia de las FARC

Agencia EFEporAgencia EFE
16 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano anunció este martes la terminación del cese el fuego bilateral que mantenía con el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, debido a sus constantes ataques a la población civil y a la Policía en el suroeste del país, pero lo mantendrá por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.

«El Gobierno nacional declara terminado el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado Estado Mayor Central, excepto con los bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’ y ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’ y con el frente ‘Raúl Reyes'», manifestó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El EMC está en conversaciones de paz desde el año pasado, pero los diálogos han sido entorpecidos por los frecuentes ataques de ese grupo en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca, en el suroeste del país.

Ante esa situación, el Gobierno suspendió en abril pasado los contactos con la facción liderada por alias ‘Iván Mordisco’, con la que hoy dio por terminado el cese al fuego vigente desde comienzos de año, al tiempo que los mantuvo con los otros tres grupos mencionados por el ministro.

«Esto significa que respecto de todas las otras organizaciones que integraban este que se denominaba Estado Mayor Central, la orden impartida a las Fuerzas Militares es la de, con todas sus capacidades, adelantar operaciones ofensivas contra esas organizaciones, esos bloques y frentes que se apartaron de la oferta generosa que continuaba manteniendo el Gobierno nacional en la búsqueda de la paz», añadió.

Otro cese el fuego hasta octubre

En ese sentido, Velásquez dijo que el presidente colombiano, Gustavo Petro, firmó ayer el decreto de «cese el fuego bilateral y temporal con respeto a la población civil entre los bloques ‘Gentil Duarte’ y ‘Jorge Suárez’ y con el frente ‘Raúl Reyes’ por el término de tres meses comprendido entre las cero horas del 16 de julio y las 24 horas del 15 de octubre de 2024».

«El cese el fuego decretado no significa la suspensión del cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales que tiene la fuerza pública», subrayó el ministro.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, manifestó que con la terminación del cese el fuego con la facción más beligerante del EMC, «el actuar nuestro va a ser inmediato a nivel nacional».

«Conocemos su ubicación y adelantaremos operaciones ofensivas en contra de todas las estructuras ya mencionadas acá», dijo.

El ministro Velásquez añadió que hoy concluye también el quinto ciclo de diálogos con la disidencia formada por los bloques ‘Jorge Suárez’, ‘Gentil Duarte’ y el frente ‘Raúl Reyes’, y que la mesa negociadora «expedirá un comunicado en el que señala los avances logrados no solo en este quinto ciclo, sino en las mesas de trabajo permanentes».

Además de las negociaciones de paz con los tres grupos mencionados del antiguo EMC, el Gobierno tiene diálogos con la Segunda Marquetalia, otra disidencia de las FARC, y con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025
Mundo

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Plataforma Unitaria llamó a "salir a votar temprano" el 28 de julio

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.