` Francia exhibe poderío militar y cohesión de alianzas en el desfile nacional por la Toma de la Bastilla - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Francia exhibe poderío militar y cohesión de alianzas en el desfile nacional por la Toma de la Bastilla

Francia exhibe poderío militar y cohesión de alianzas en el desfile nacional por la Toma de la Bastilla

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 julio 2025
en Mundo
0
Foto Philémon Henry / MEAE & @ecpa_d vía @francediplo_ES

Foto Philémon Henry / MEAE & @ecpa_d vía @francediplo_ES

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Francia exhibió músculo militar y alianzas en el desfile de su festivo nacional del 14 de julio, solo un día después de que el presidente del país, Emmanuel Macron, pidiera un nuevo incremento del gasto de defensa en los próximos dos años.

Más de 7.000 militares participaron en el desfile de este lunes por los Campos Elíseos de París, de ellos 5.600 a pie, así como un centenar de aeronaves y cerca de 250 vehículos.

NoticiasRelacionadas

Ataque armado en un partido de fútbol dejó tres muertos y tres heridos en el sur de Ecuador

4 agosto 2025

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025

Francia mostró algunos de los sistemas de defensa que mayor éxito de exportación están teniendo en los últimos años, como los aviones de combate Rafale o los cañones autopropulsados Caesar.

También destacaron unidades con drones, una tecnología que se ha revelado fundamental en el campo de batalla moderno, como está mostrando la actual guerra en Ucrania.

Foto Philémon Henry / MEAE & @ecpa_d vía @francediplo_ES

Además, en el desfile participaron tropas finlandesas que forman parte de un contingente conjunto con Francia dentro de los ‘cascos azules’ de la ONU en Líbano, así como una compañía belgoluxemburguesa integrada en un batallón de la OTAN destacado en Rumanía y comandado por Francia.

España se sumó con un avión de transporte estratégico Airbus A400M, que sobrevoló la icónica avenida parisina junto con otras tres aeronaves del mismo modelo, y también con un caza Eurofighter.

Aeronaves de Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suiza participaron también en el componente aéreo del desfile.

Foto Philémon Henry / MEAE & @ecpa_d vía @francediplo_ES

El país invitado de esta ocasión fue Indonesia, uno de los más importantes aliados políticos de París en Asia y uno de los mejores clientes de las armas francesas en el exterior.

Se trata de una lógica similar a la que se aplicó hace dos años con la invitación especial a India y a sus tropas, junto con el primer ministro indio, Narendra Modi.

Indonesia ha comprado en los últimos cuatro años 42 aviones Rafale, dos A400M, dos submarinos convencionales y trece radares de largo alcance, que se añaden a los cañones Caesar ya comprados desde 2012.

Además, el país del sudeste asiático negocia la compra de aviones de reavituallamiento en vuelo Airbus A330 MRTT y hay conversaciones en marcha para añadir más Rafale y Caesar, así como submarinos adicionales y fragatas ligeras de Francia a los arsenales indonesios, aunque con importantes contrapartidas industriales.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, colocado estratégicamente en el podio de honor junto al presidente Emmanuel Macron, presenció orgulloso el desfile de 260 militares de las tres armas de su país, que iban acompañados por la famosa fanfarria militar ‘Gabundan’, con 190 músicos.

Foto Philémon Henry / MEAE & @ecpa_d vía @francediplo_ES

El desfile, que incluyó a unidades de distintos cuerpos policiales y de bomberos (un cuerpo militarizado en Francia), concluyó como es tradicional con dos centenares de hombres a caballo de la Guardia Republicana.

Este desfile del 14 de julio llega después de que Macron propuso la pasada noche un nuevo esfuerzo presupuestario para la defensa, a pesar de que las cuentas públicas deben realizar un ajuste en los próximos años para recortar el fuerte déficit.

Si el Gobierno logra aprobar en el Parlamento esta nueva partida de 6.500 millones de euros en dos años, el gasto en defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de los 32.000 millones de 2017, cuando asumió la presidencia Macron, hasta los 64.000 millones de 2027 (en torno al 2,3 % del PIB).

Macron, en un tradicional discurso sobre defensa en la víspera de la fiesta nacional francesa, justificó este aumento en que para «ser libres hay que ser temidos» y también para dar ejemplo a los socios europeos de Francia.

«Se han acabado los beneficios de la paz de los que disfrutaron nuestros padres», justificó el presidente francés, que aún así argumentó que el incremento del gasto militar «no será en vano para la nación», sino que «será también una fuente de riqueza para nuestro PIB, nuestra economía y nuestros territorios».

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas francesas, el general Thierry Burkhard, alertó el pasado viernes, en una muy poco habitual conferencia de prensa, de que Rusia considera a Francia como su «principal adversario» en Europa después de Ucrania.

Paralelamente, el Ministerio de Defensa publicó hoy una actualización de su Revisión Estratégica Nacional, un documento que indica las prioridades de actuación de las fuerzas armadas francesas para el futuro

Respecto al anterior documento, que data de 2022, la nueva revisión incluye el estudio de la implantación de un servicio militar voluntario (el obligatorio se suprimió en 2001), pero también señala la «incertidumbre» sobre el vínculo de seguridad entre EE.UU. y Europa tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

También se ocupa de cuestiones como energía, agua o alimentación, y advierte de que hace falta preparar al país para un aumento de las temperaturas de 4 grados centígrados de aquí a final de siglo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Ataque armado en un partido de fútbol dejó tres muertos y tres heridos en el sur de Ecuador

4 agosto 2025
Mundo

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025
Mundo

Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

3 agosto 2025
Siguiente publicación

Demócratas exigen a Florida publicar contratos de centro de detención 'Alligator Alcatraz'

Deportes

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Mundo

Ataque armado en un partido de fútbol dejó tres muertos y tres heridos en el sur de Ecuador

4 agosto 2025

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025

Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

3 agosto 2025

Cruz Roja condena los vídeos difundidos por Hamás y pide que se les permita asistir a los rehenes

3 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.