` Fractura en el MAS de Bolivia: facción de Evo Morales acusa de "negociados oscuros" al hijo de Luis Arce - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fractura en el MAS de Bolivia: facción de Evo Morales acusa de «negociados oscuros» al hijo de Luis Arce

Fractura en el MAS de Bolivia: facción de Evo Morales acusa de «negociados oscuros» al hijo de Luis Arce

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El rol del hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce, en el proyecto del litio abrió una nueva pugna dentro del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) entre los que respaldan al actual mandatario y los que se declaran afines al ex jefe de Estado y líder del partido, Evo Morales.

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano, ha sido foco de las críticas y acusaciones que ha lanzado el diputado Héctor Arce, perteneciente al bloque «radical» del MAS, como se conoce al sector de Morales.

NoticiasRelacionadas

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

El diputado Arce acusó este martes al hijo del presidente de hacer «negociados en la oscuridad» con el proyecto del litio y dijo tener «indicios» de que intentó favorecer a algunas empresas que se presentaron a una convocatoria de extracción directa en los salares bolivianos.

El legislador presentó unos correos electrónicos, audios y noticias de prensa para establecer que el hijo de Arce hace de «intermediario» entre el Gobierno y algunas empresas extranjeras.

Desde hace algunos meses, las divisiones en el MAS y las críticas a la gestión del presidente Luis Arce han estado dirigidas hasta hace poco a sus ministros y funcionarios de menor rango.

Sin embargo, esta es la primera vez que se apunta directamente al presidente con una acusación a un miembro de su familia con un tema como el litio, de suma importancia en la economía del país.

Por otro lado, Morales advirtió este miércoles que ante «amenazas» en contra del diputado Arce hace responsable a las autoridades nacionales ante «cualquier atentado».

«Ante las amenazas de funcionarios del Ministerio de Gobierno y hostigamiento de operadores políticos, hacemos responsables a las autoridades de cualquier atentado contra el hermano Héctor Arce. Invitamos al diputado a exponer sus denuncias ante las 6 Federaciones del Trópico«, dijo Morales en Twitter.

«Luchar contra la corrupción es proteger a nuestro Gobierno y a nuestro Proceso de Cambio que es fruto de las luchas y sacrificio del pueblo para recuperar la soberanía sobre los recursos naturales», añadió.

El bloque de Evo Morales derivó ya la información contra el hijo del presidente al poder Ejecutivo y a la Fiscalía General para que se inicie una investigación e hizo una solicitud al Ministerio de Hidrocarburos y Energía para que entregue un informe sobre el caso.

La industrialización del litio es un objetivo que persiguió primero el Gobierno de Evo Morales desde 2008 y ahora el Ejecutivo de Luis Arce busca darle un nuevo impulso.

Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores de todo el mundo, la mayor parte en el salar de Uyuni en la región andina de Potosí, y en menor proporción en los yacimientos de Pastos Grandes, también potosino, y Coipasa, compartido entre el departamento boliviano de Oruro y Chile.

El mes pasado, el Gobierno boliviano anunció que la empresa que finalmente se adjudicó el proyecto de construcción de plantas de extracción directa de litio fue la china CATL BRUNP & CMOC (CBC), sin embargo, aún no se conoce a detalle dicho contrato.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo
Mundo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025
Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Conviasa activa vuelo entre la isla de Margarita y la ciudad brasileña de Manaos

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.