` Foro Argentino amplía denuncia penal contra Maduro por asedio a embajada en Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Foro Argentino amplía denuncia penal contra Maduro por asedio a embajada en Caracas

Foro Argentino amplía denuncia penal contra Maduro por asedio a embajada en Caracas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) amplió la causa penal contra el régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad que avanza en la Justicia Federal de Argentina, incorporando la denuncia por el asedio a la embajada en Caracas, donde permanecen asilados cinco opositores venezolanos.

El abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del FADD, presentó un escrito ante el despacho del fiscal federal Carlos Stornelli, en el cual denuncia «los gravísimos hechos mediante los cuales se priva de la libertad y se amenaza la vida y seguridad de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González; quienes se encuentran asilados en la embajada Argentina en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, luego de ser formalmente reconocidos en tal carácter por el Gobierno de nuestro país».

La denuncia detalla que «las fuerzas de seguridad del régimen han rodeado la embajada; han violado el espacio aéreo de la representación Argentina mediante el empleo de naves no tripuladas; cortan los servicios de agua y luz; no permiten el acceso a los empleados de la embajada ni siquiera para entregar comida o agua potable a los asilados y, en el último tiempo, han instalado francotiradores en los perímetros que rodean el inmueble, lo que es una clara exposición por parte del estado Venezolano de que la vida de los refugiados se encuentra seriamente amenazada».

Estos hechos constituyen «graves delitos de lesa humanidad –así reconocidos por el derecho internacional de los derechos humanos- por los que deberán responder Nicolás Maduro Moros y los restantes integrantes de su gobierno», por lo cual el FADD solicita que se incorporen a la causa abierta sobre la base de la jurisdicción universal de los derechos humanos.

El FADD destaca que «negar el asilo político, y su consecuente salvoconducto, a personas que se encuentran refugiadas en la embajada Argentina –país que ya les otorgó ese status- constituye una violación flagrante al derecho internacional», concretamente la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, suscrita por Argentina y Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025

«No vamos a descansar hasta que los responsables del asedio a la embajada argentina paguen por sus crímenes. Así como logramos la emisión de las órdenes de captura contra Maduro, Cabello y otros cabecillas del régimen, seguiremos acudiendo a todos los espacios que sean necesarios hasta lograr justicia», afirmó Waldo Wolff, presidente del FADD.

«Ya se cumplió más de un mes de asedio constante y sistemático contra los opositores asilados en la embajada de Argentina. El régimen de Maduro ha convertido esta sede diplomática en una prisión en la que tortura a estos rehenes, al someterlos a condiciones inhumanas, sin electricidad, sin agua potable y restringiendo el acceso de alimentos. El mundo democrático no puede permanecer callado ante esta clara violación a los derechos humanos y al derecho internacional», afirmó Elisa Trotta, secretaria general del FADD.

Los cinco colaboradores de la líder opositora María Corina Machado está asilados en la residencia diplomática de Argentina desde el 20 de marzo, cuando el régimen de Maduro emitió órdenes de captura en su contra. Desde entonces esperan que se otorguen los salvoconductos que permitan su salida segura del país, pero el régimen se ha negado.

La Justicia federal argentina abrió el pasado mes de abril una causa por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, sobre la base del principio de jurisdicción universal que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido y de la nacionalidad de los perpetradores o sus víctimas.

Como parte de esta causa, en septiembre la Justicia argentina emitió órdenes de arresto contra Nicolás Maduro, el ministro Diosdado Cabello y otros funcionarios del régimen, por crímenes de lesa humanidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

2 noviembre 2025
Destacado

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025
Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Biagio Pilieri cumple cuatro meses detenido, sin visitas de familiares ni abogados

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.