` Evo Morales acusa a EE.UU de "definir el escenario electoral" en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

Evo Morales acusa a EE.UU de «definir el escenario electoral» en Bolivia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2025
en Mundo
0
Foto @evoespueblo

Foto @evoespueblo

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente boliviano Evo Morales acusó este sábado a Estados Unidos de haber definido el escenario electoral en Bolivia sin la participación de las «grandes mayorías», una vez que el exgobernante quedara fuera de los comicios generales del 17 de agosto al no haber podido registrar su candidatura.

En un mensaje en X, Morales acusó a la jefa de misión diplomática en Bolivia, Debra Hevia, de «admitir públicamente» los «objetivos geopolíticos» y de supuestamente confesar «el plan de dominación y neocolonización» de su país hacia la nación andina.

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

«Estados Unidos de Norteamérica ya ha definido el escenario electoral en Bolivia con la debida diligencia y anticipación. Fueron parte de la construcción de un escenario electoral que proscribe a las grandes mayorías nacionales y dispone como únicas opciones a candidatos que le brindan obediencia y reverencia», dijo.

Asimismo, Morales dijo que EE.UU. «forma parte del actual aparato de judicialización de la política» y que para el «imperialismo» es un asunto pendiente hacerlo «desaparecer» del espacio político o incluso «físicamente».

«La geopolítica de dominación imperial busca escarmentar a los pueblos y a sus líderes para tenernos arrodillados y sumisos», agregó.

 

El imperialismo norteaméricanano siempre ha considerado a Latinoamérica como extensión de su propio territorio.

Con el Plan Cóndor imponían su dominio con armas y golpes militares, con el Consenso de Washington imponían sus designios financieros y económicos forzando… pic.twitter.com/CiJrbkfxuz

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 5, 2025

Al respecto, Hevia se había pronunciado con ocasión del aniversario de los 249 años de la independencia de los Estados Unidos, durante un acto en La Paz, en el que también hizo referencia a la conmemoración del bicentenario de la independencia de Bolivia y a los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En su discurso, la jefa de misión destacó el valor de la democracia como una «forma de vida», cuyo sentido se reafirma en tiempos de «incertidumbre», cuando «se vuelve aún más imprescindible fortalecer elecciones libres, justas y transparentes y fomentar la participación efectiva de los ciudadanos».

Hace unos días, Morales afirmó también que el «imperialismo» tiene un «plan» para evitar que sea candidato en las elecciones generales de agosto y para la «recolonización de América Latina», que en el caso de Bolivia incluiría promover la ruptura del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin embargo, esta versión, surgida el año pasado, fue rechazada en su momento por la Embajada estadounidense en Bolivia.

El jueves concluyó el plazo para que los partidos reemplacen a los postulantes que renunciaron y que fueron inhabilitados, una de las últimas posibilidades para que Morales pudiera ser candidato en caso de haber llegado a algún acuerdo con alguna de las 10 organizaciones políticas reconocidas por el ente electoral.

Morales, quien renunció al oficialista MAS, intentó ser candidato con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que perdió su personería jurídica al no haber alcanzado el 3 % de los votos en la elección general de 2020, como disponen las normas bolivianas.

Otro obstáculo para el exmandatario, que gobernó Bolivia en tres ocasiones, fue la decisión del Tribunal Constitucional que estableció que la reelección en Bolivia es «por una única vez», de forma continua y sin la posibilidad de un tercer mandato.

A principios de junio, los seguidores de Morales organizaron un bloqueo de caminos que duró 15 días para forzar su candidatura, en el que hubo seis muertos, entre ellos cuatro policías y dos civiles.

Los sectores afines a Morales han advertido varias veces con impedir la realización de las elecciones si su líder no participa en las mismas y, recientemente, anunciaron la realización de una reunión para el próximo 12 de julio, en el que se prevé asuman nuevas medidas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025
Foto @amnistiaespana
Mundo

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025
Siguiente publicación

Al menos 32 muertos por inundaciones tras la crecida del río Guadalupe en Texas, EE.UU

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.