` En 2023 se registraron 561 agresiones contra la prensa y cinco asesinatos de periodistas en México - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En 2023 se registraron 561 agresiones contra la prensa y cinco asesinatos de periodistas en México

En 2023 se registraron 561 agresiones contra la prensa y cinco asesinatos de periodistas en México

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Artículo 19, que defiende la libertad de expresión, registró cinco asesinatos de periodistas y 561 agresiones contra la prensa en México en 2023, un promedio de un ataque cada 16 horas a un comunicador o medio de comunicación en el marco del ejercicio de su labor.

En el reporte ‘Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad?’, la organización civil indicó este miércoles que esa cifra incluye la desaparición de Juan Carlos Hinojosa Viveros en Nanchital, Veracruz, cuyo paradero se desconoce hasta ahora.

Además, recordó los asesinatos de cinco periodistas con un posible vínculo a su labor: Marco Aurelio Ramírez Hernández (Puebla), Luis Martín Sánchez Íñiguez (Nayarit), Nelson Matus Peña (Guerrero), Jesús Gutiérrez Vergara (Sonora) e Ismael Villagómez Tapia (Chihuahua).

Según la documentación de organizaciones internacionales, fuera de Israel y los territorios ocupados de Palestina, «México se seguiría colocando como uno de los países más letales para ejercer el periodismo en el año 2023».

En cuanto al número de casos, las agresiones documentadas por la agrupación «presentaron una reducción del 19,4 % con respecto al año 2022», que se mantiene como el año más violento para la prensa en México en registros de la organización.

La organización dijo que una reducción de este porcentaje no se había documentado desde el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), cuando en 2010 se documentaron sólo 162 casos.

Tipos de ataques contra la prensa en México

En cuanto a la tipología de violencia, la asociación identificó «los mismos patrones que se han reportado en los últimos años».

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Las tres categorías de agresiones más documentadas fueron intimidaciones y hostigamientos; el uso ilegítimo del poder público, principalmente mediante la estigmatización y el acoso judicial, así como las amenazas en la esfera física y digital.

«Las cifras de estas tres categorías de agresiones representan el 58,82 % del total de hechos violentos que fueron registrados este año», apuntó el reporte.

Siguiendo la tendencia desde 2019, la intimidación y el hostigamiento se posicionó como la embestida más común, con 124 casos documentados, el 22,1 % del total.

Mientras que el uso ilegítimo del poder público se ubicó como la segunda agresión más frecuente, con 106 casos documentados (18,89 %).

«Esta tipología de agresión representa una tendencia al alza que Artículo 19 ha registrado desde el primer semestre de 2022 y existen principalmente dos procesos de preocupación para la organización: la estigmatización desde la tribuna pública y los procesos de acoso judicial», explicó.

Mientras que en tercer lugar, la categoría de amenazas acumuló 100 casos (17,83 %), con 38 casos en línea y la mayoría de forma directa en las coberturas o en los domicilios de los periodistas.

El Estado, el principal agresor

La oficina para México y Centroamérica de Artículo 19 explicó que, ante las elecciones mexicanas del próximo 2 junio, adelantó ahora una versión resumida de la violencia que vivió la prensa durante 2023 y mostrará un informe completo en julio sobre la violencia contra la prensa durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Desafortunadamente, dijo, en 2023 no hay un cambio sustancial en tendencias, pues el Estado mexicano sigue siendo el principal agresor de la prensa, con 287 casos de violencia documentada (51,16 % del total).

Le siguen particulares con 95 casos (16,93 %), y después grupos de delincuencia organizada, con 57 casos (10,16%), finalizando con 25 agresiones provocadas por partidos políticos (4,46 %).

A su vez, en 97 ocasiones (17,29 %) Artículo 19 «pudo identificar una agresión pero no contaba con elementos suficientes para categorizar al agresor». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Petro admite que fracasó en su plan de internacionalizar la aerolínea estatal Satena con vuelos entre Bogotá-Caracas

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.