` El Nobel de la Paz 2022, otorgado a defensores de DDHH de Ucrania, Rusia y Bielorrusia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Nobel de la Paz 2022, otorgado a defensores de DDHH de Ucrania, Rusia y Bielorrusia

El Nobel de la Paz 2022, otorgado a defensores de DDHH de Ucrania, Rusia y Bielorrusia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 octubre 2022
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones defensoras de derechos humanos Memorial, de Rusia, y Center for Civil Liberties, de Ucrania, han sido galardonadas con el Premio Nobel de la Paz 2022, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

«Los laureados del Premio de la Paz representan a la sociedad civil en sus países de origen. Han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Han realizado un esfuerzo extraordinario para documentar los crímenes de guerra, los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia», expresó el Comité.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Las autoridades gubernamentales de Bielorrusia han tratado reiteradamente de silenciar a Ales Bialiatski. Estuvo encarcelado de 2011 a 2014. Tras manifestaciones a gran escala contra el régimen en 2020, fue arrestado nuevamente. Sigue detenido sin juicio. «A pesar de las tremendas dificultades personales, Bialiatski no ha cedido ni un centímetro en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia», destacó el Comité noruego.

Memorial, contra Putin

En el caso de Memorial, es una organización de derechos humanos fundada en 1987 por activistas de derechos humanos en la antigua Unión Soviética que querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas.

Después del colapso de la Unión Soviética, Memorial creció hasta convertirse en la organización de derechos humanos más grande de Rusia, que documenta información sobre la opresión política y las violaciones de los derechos humanos en este país.

Como parte del hostigamiento a Memorial por parte del régimen de Vladimir Putin, la organización fue catalogada desde el principio como un “agente extranjero”. En diciembre de 2021, las autoridades rusas decidieron liquidar por la fuerza a Memorial y cerrar definitivamente el centro de documentación.

Centro para las Libertades

El Centro para las Libertades Civiles se fundó en Kyiv en 2007 con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. El centro ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho. Para convertir a Ucrania en un estado gobernado por el estado de derecho, el Centro para las Libertades Civiles ha defendido activamente que Ucrania se afilie a la Corte Penal Internacional.

Después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el Centro para las Libertades Civiles se ha comprometido a identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población civil ucraniana. En colaboración con socios internacionales, el centro está desempeñando un papel pionero con miras a hacer que los culpables rindan cuentas por sus crímenes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Siguiente publicación

La ONU crea relatoría especial para monitorear violaciones de DDHH dentro de Rusia

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.