` El dictador Daniel Ortega aseguró que Colombia es un "narcoestado" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El dictador Daniel Ortega aseguró que Colombia es un «narcoestado»

El dictador Daniel Ortega aseguró que Colombia es un «narcoestado»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 diciembre 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las diferencias entre el Gobierno de Colombia y la dictadura de Nicaragua han sido evidentes a lo largo de los últimos meses, recientemente el presidente Iván Duque no reconoció las elecciones que dejaron a Daniel Ortega, nuevamente, como el mandatario del país centroamericano. Ante la negativa de Duque, Ortega reaccionó en las últimas horas señalando a Colombia de ser un ‘narcoestado’.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

21 julio 2025

Alemania contribuirá a dotar a Ucrania de cinco sistemas antiaéreos Patriot

21 julio 2025

Según el dictador sandinista, el Gobierno de Iván Duque no tiene ninguna autoridad para cuestionar los resultados de las elecciones, ni los derechos humanos en su país, pues Colombia es un ‘narcoestado’ en el que mueren personas todos los días.

Así lo dijo en unas declaraciones públicas el jueves 16 de diciembre, “Colombia es un narcoestado donde los crímenes son impresionantes, con asesinatos todos los días (…) ¿con qué autoridad puede hablar Colombia de seguridad y los derechos humanos en Nicaragua, si ahí se violan los derechos humanos permanentemente?”, criticó Ortega.

Cabe recordar que, en el mes de noviembre, en medio de las elecciones presidenciales en Nicaragua, Ortega se enfrentó en las urnas con varios candidatos presos por la dictadura, razón por la que no sorprendió que el dictador se reafirmara en el poder.

Ante esto el presidente Duque expresó que “lo que hay hoy en Nicaragua no son unas elecciones libres. Eso no nos tiene que sorprender porque eso era crónica de un fraude anunciada. Los candidatos opositores iban a la cárcel, el sector privado a la cárcel, la prensa se acallaba. La postura de Colombia es de defensa irrestricta de la Carta Democrática Interamericana y nosotros no podemos reconocer unas selecciones que han sido fraudulentas ante los ojos del mundo”.

Además, cabe recordar que Colombia es tan solo uno de los 25 países de la Organización de Estados Americanos, OEA, que desconoció las elecciones del país centroamericano. El pasado 8 de diciembre el país se adhirió al voto mayoritario de la OEA que concluyó que Nicaragua no respeta sus compromisos bajo la Carta Democrática Interamericana.

Las declaraciones y acciones del mandatario colombiano han sido criticadas por el dictador Ortega, quien en medio de un acto de graduación de policías en Managua, el 16 de diciembre, hizo algunas declaraciones en contra de Colombia.

“Países como Colombia, donde tienen gobernantes que se atreven a hablar de los derechos humanos quieren darnos lecciones a los nicaragüenses”, señaló el mandatario nicaragüense recordando que, recientemente, Colombia estuvo investigada por la CIDH por violación de derechos humanos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

21 julio 2025
Invasión a Ucrania

Alemania contribuirá a dotar a Ucrania de cinco sistemas antiaéreos Patriot

21 julio 2025
Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Siguiente publicación

Guaidó: "El ataque al sistema eléctrico es la corrupción, incapacidad y secuestro del Estado"

Deportes

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Mundo

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

21 julio 2025

Alemania contribuirá a dotar a Ucrania de cinco sistemas antiaéreos Patriot

21 julio 2025

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.