` El asesino de tres personas en Madrid y juzgado en Caracas en paradero desconocido tras dejar inactiva su orden de detención - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El asesino de tres personas en Madrid y juzgado en Caracas en paradero desconocido tras dejar inactiva su orden de detención

El asesino de tres personas en Madrid y juzgado en Caracas en paradero desconocido tras dejar inactiva su orden de detención

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 diciembre 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presunto asesino de tres personas en un despacho de abogados de Madrid, en 2016, el exmarine de origen venezolano Dahud Hanid Ortiz, podría estar en paradero desconocido, ya que no acudió a la lectura de la sentencia del juicio al que se somete en Venezuela.

Paralelamente, el juez de Madrid que investigó el caso inicialmente dejó sin efecto la orden internacional de detención que pesaba sobre el presunto asesino, explicó a EFE el letrado Víctor Joel Salas, que supuestamente era el objetivo del atacante.

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

Según el relato de la Fiscalía española, el 22 de junio de 2016 el exmarine estadounidense Dahud Hanid Ortiz viajó desde Alemania, donde vivía, a Madrid llevado por los celos y entró en el despacho de abogados de Salas, en un barrio del sur de Madrid, para matarle, al creer que mantenía una relación con su mujer, pero el abogado no estaba allí.

Mató a las tres personas que encontró -las trabajadoras Elisa Consuegra y Maritza Osorio, ambas de origen cubano, y al cliente Pepe Castillo, ecuatoriano– prendió fuego al local y huyó, hasta que fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen.

Las autoridades venezolanas denegaron su extradición a España alegando que es ciudadano venezolano, y el Tribunal Supremo de ese país remitió en 2019 el caso a un juzgado de Caracas para que comenzase el proceso y juzgarle.

Tras un azaroso proceso, en marzo de 2023 arrancó por cuarta vez el juicio y ya solo faltaba que se dictase sentencia.

Ahora, según explicó Salas a EFE, no está claro el paradero del acusado porque, justo cuando se iba a leer la sentencia, las autoridades venezolanas comunicaron que iba a ser expulsado a España.

El letrado teme que el presunto asesino esté libre y sea un peligro para él y «para toda la sociedad».

El pasado martes, Dahud Hanid, siempre según la misma fuente, no se presentó a la vista para el dictado de la sentencia del caso, y el juez conoció que las autoridades venezolanas habían decidido expulsarle a España de forma inmediata, y de hecho estaba ya en el aeropuerto de Caracas.

Según comunicaron al letrado fuentes jurídicas, el régimen de Nicolás Maduro comunicó a principios de la semana al agregado consular de España en Caracas que Hanid Ortiz iba a ser expulsado a España porque supuestamente estaba en la lista consensuada entre Venezuela y Estados Unidos para la liberación del empresario Alex Saab.

Saab fue entregado el miércoles a Venezuela a cambio de la excarcelación de diez estadounidenses y una veintena de venezolanos considerados «presos políticos», pero entre los nombres hechos públicos oficialmente no está el del acusado del triple crimen de Madrid, según asegura a EFE Víctor Joel Salas.

Paralelamente, el pasado jueves el juez de Madrid que investigó el caso inicialmente, aceptó la petición de la Fiscalía, recibida ese mismo día, de que se dejara sin efecto la orden de busca y captura internacional que existía contra el investigado y se comunicara a Interpol la baja en la alerta roja vigente.

El motivo es «la evidencia de que se ha celebrado en Venezuela juicio oral por los mismos hechos por los que se seguía este procedimiento tras denegarse la extradición del único investigado y en base al principio ne bis in ídem»-no juzgar dos veces por los mismos hechos-, según el escrito al que tuvo acceso EFE.

Para Víctor Joel Salas se trata de un error procesal, ya que ni la fiscal ni el juez han comprobado que, según la legislación venezolana, un ciudadano no es juzgado hasta que se le lee la sentencia.

«Esto supone una gran incertidumbre jurídica y un gran peligro para el bien común y el bienestar de la sociedad, ya que es dejar libre a un asesino, supone poner en peligro tanto a mí como a toda la sociedad, y traslada el mensaje de que en España se puede entrar para matar a alguien y marcharse sin consecuencias», según Salas.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Algunos obispos del ala conservadora se rebelan contra la bendición de las parejas gais aprobada por el papa

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.