` EE.UU. reinstaura y amplía la Lista Restringida de Cuba que veta transacciones con empresas militares vinculadas a la dictadura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. reinstaura y amplía la Lista Restringida de Cuba que veta transacciones con empresas militares vinculadas a la dictadura

EE.UU. reinstaura y amplía la Lista Restringida de Cuba que veta transacciones con empresas militares vinculadas a la dictadura

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 febrero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aprobó este viernes la reinstauración de la Lista Restringida de Cuba, una «lista negra» que veta ciertas transacciones con compañías bajo el control de -o que actúan para o en nombre de- los servicios o personal militar, de inteligencia o de seguridad cubanos.

Su comunicado apuntó que vuelve a emitir esa lista «para negar recursos a las mismas ramas del régimen cubano que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país».

Rubio destacó que además de volver a poner en el punto de mira las compañías que estaban en esa lista hasta la última semana de la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), añaden Orbit, «una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos».

«El Departamento de Estado promueve la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechaza la maligna interferencia de Cuba en las Américas y en todo el mundo«, dijo su nota.

El legislador republicano Mario Díaz-Balart, de origen cubano, consideró en X que con la reinstauración y ampliación de ese listado el nuevo Ejecutivo cumple «su promesa de apoyar la libertad del pueblo cubano, negando recursos a sus opresores mientras promueve la seguridad nacional de EE.UU.».

El mensaje de Rubio expresó también el apoyo de Washington a «los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo cubano» y exigió «la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente».

«Nuestra embajada en La Habana se está reuniendo con familiares de aquellos injustamente detenidos, así como con disidentes, para que sepan que Estados Unidos los apoya incondicionalmente. Somos firmes en nuestro compromiso con el pueblo cubano y promovemos la rendición de cuentas por las acciones del régimen cubano«, sostuvo.

Rubio recordó que el 20 de enero, en las primeras horas del segundo mandato de Donald Trump, este último revocó la decisión de su antecesor de sacar a Cuba de la lista estadounidense de estados promotores del terrorismo.

«El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional. Le exigimos que ponga fin a su apoyo al terrorismo y que deje de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos», dijo el representante de la diplomacia estadounidense.

La Administración de Trump añadió que también está comprometida con que los ciudadanos estadounidenses «tengan la capacidad de entablar acciones privadas relacionadas con propiedades objeto de tráfico confiscadas por el régimen cubano».

NoticiasRelacionadas

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

La Oficina para Latinoamérica del Departamento de Estado se congratuló a su vez en X de que en estas dos primeras semanas de mandato se hayan revocado lo que en su opinión son cambios de última hora y equivocados en las políticas hacia Cuba efectuados por el anterior gobierno.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Destacado

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Maduro tras reunirse con el enviado de Trump: "Hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.