` Eduardo Bolsonaro compara a la Justicia brasileña con la de Venezuela y Cuba - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Eduardo Bolsonaro compara a la Justicia brasileña con la de Venezuela y Cuba

Eduardo Bolsonaro compara a la Justicia brasileña con la de Venezuela y Cuba

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 mayo 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El diputado Eduardo Bolsonaro comparó este martes a la Justicia brasileña con las de Cuba, Venezuela o Corea del Norte, después de que la Corte Suprema decidió investigar la campaña que mantiene en EE.UU. en búsqueda de sanciones contra los jueces que han procesado a su padre por golpismo.

«Una característica bien común en un régimen de excepción es perseguir, amenazar y detener a los familiares de los disidentes políticos que denuncian», publicó el hijo del expresidente Jair Bolsonaro en sus redes sociales desde Estados Unidos, donde se encuentra desde marzo pasado.

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

«Venezuela, Cuba, Corea del Norte, China y ahora Brasil adoptan el mismo modelo criminal de persecución estatal contra la familia de los disidentes», apuntó.

La investigación fue abierta este lunes, a pedido de la Fiscalía, y aceptada por el Supremo, que designó como responsable del caso al magistrado Alexandre de Moraes, quien es el principal blanco de las gestiones de Eduardo Bolsonaro ante el Gobierno y el Parlamento estadounidenses.

El diputado se licenció de su escaño en marzo pasado y viajó a Estados Unidos, donde aún permanece, a fin de buscar «justicia» para su padre y otros referentes de la extrema derecha que responden ante la Justicia por golpismo.

El legislador tiene excelentes relaciones con la ultraderecha estadounidense y se ha valido de su acceso al entorno de Donald Trump para intentar promover sanciones contra algunas autoridades y, en especial, el propio juez De Moraes, también relator del juicio por golpismo contra su padre.

Este martes, aseguró que «no esperaba nada diferente del tirano de carretera que avergüenza a la Justicia y ocupa indebidamente un cargo de magistrado en la más alta corte del país», en abierta alusión a De Moraes.

También, agregó que «la transformación del Estado brasileño en una organización criminal está casi completa» y apuntó que los responsables «pagarán por sus crímenes».

En las últimas semanas, el hijo del exmandatario ha publicado numerosos mensajes en redes sociales, junto a legisladores del Partido Republicano que califican a Brasil de «dictadura» y se dicen inclinados a promover sanciones contra el juez.

La semana pasada, durante una comparecencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al Parlamento, el diputado republicano Cory Mills le preguntó si el Gobierno de Trump considera la posibilidad de sancionar al magistrado brasileño por supuestas violaciones de los derechos humanos.

«Hay una gran posibilidad», respondió Rubio, en una escena que Eduardo Bolsonaro ha reproducido en sus redes sociales.

El expresidente Bolsonaro y una treintena de sus colaboradores responden ante el Supremo por una supuesta conspiración para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria frente al líder ultraderechista en las elecciones de 2022.

Según la acusación, esa conspiración desembocó en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que derrocase al nuevo Gobierno.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025
Mundo

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Ramos Allup aseguró que el régimen "donó diputados" y que los beneficiados "obedecen" y "aplauden"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.