` Dictadura de Nicaragua cerró y decomisó bienes de otras dos universidades privadas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura de Nicaragua cerró y decomisó bienes de otras dos universidades privadas

Dictadura de Nicaragua cerró y decomisó bienes de otras dos universidades privadas

15 marzo 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

La dictadura de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, canceló este martes otras dos universidades privadas nicaragüenses, con lo que suman 21 las ilegalizadas desde diciembre de 2021, incluidas 7 de origen extranjero, y ordenó decomisar sus bienes muebles e inmuebles.

Los nuevos centros de estudios cancelados son la Universidad Panamericana de Nicaragua (UPAN) y la Universidad del Pacífico (UNIP), ambas registradas como asociaciones, según un acuerdo del Ministerio de Gobernación, publicado en el Diario Oficial, La Gaceta.

NoticiasRelacionadas

A los migrantes no se les puede «poner muros», dice Defensor del Pueblo de Colombia

21 septiembre 2023

Zelenski traslada a Biden la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania

21 septiembre 2023

La cartera de Gobernación, que es la encargada del control y registro de las ONG, explicó que disolvieron ambas universidades a petición del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), que concluyeron que los centros de estudios supuestamente «falsearon información de oferta académica».

El Ministerio de Gobernación ordenó a las autoridades de las dos universidades canceladas entregar de forma expedita y ordenada al Consejo Nacional de Universidades la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones o registro académico.

Asimismo, informó que el CNU procederá a reubicar a los estudiantes matriculados actualmente en el territorio nicaragüense en universidades que se encuentren acreditadas en el país.

Además, ordenó a la Procuraduría General de la República realizar el traspaso de los bienes muebles e inmuebles de los centros de estudios afectados a nombre del Estado de Nicaragua.

La Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría sandinista y a petición del Ejecutivo, ha ilegalizado 14 centros de estudios superiores por petición del Ejecutivo desde diciembre de 2021.

Los otros siete centros de estudios han sido disueltos por el Ministerio de Gobernación.

En febrero del año pasado, el Parlamento creó tres nuevos centros de educación superior con los documentos e infraestructura ocupadas a seis universidades privadas ilegalizadas, entre ellas la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), que fue un bastión de las protestas antigubernamentales entre abril y junio de 2018.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

A los migrantes no se les puede «poner muros», dice Defensor del Pueblo de Colombia

21 septiembre 2023
Invasión a Ucrania

Zelenski traslada a Biden la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania

21 septiembre 2023
Destacado

Plataforma Unitaria denuncia amenazas e intimidación contra los miembros de las Juntas Regionales de la CNP

21 septiembre 2023
Siguiente publicación

Inameh prevé miércoles de nubosidad con lluvias en algunas zonas de Venezuela

Deportes

Juez cita a declarar como testigos a cuatro directivos de la RFEF por el caso Rubiales

21 septiembre 2023

IMAGEN REFERENCIAL

La Vinotinto femenina se mide en casa este 21-S frente a Uruguay en partido amistoso

21 septiembre 2023

Foto @sanchezcastejon

Pedro Sánchez defiende ante Gianni Infantino candidatura al Mundial 2030 tras caso Rubiales

20 septiembre 2023

Rafa Nadal: «Creo que me gustaría ser presidente del Real Madrid»

18 septiembre 2023

Mundo

A los migrantes no se les puede «poner muros», dice Defensor del Pueblo de Colombia

21 septiembre 2023

Zelenski traslada a Biden la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania

21 septiembre 2023

Acusan a un mexicano de contrabando de migrantes bajo nueva ley de Florida

21 septiembre 2023

En Florida aplauden extensión del TPS para migrantes venezolanos en Estados Unidos

21 septiembre 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.