` Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a las prótesis - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a las prótesis

Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a las prótesis

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 junio 2025
en Mundo, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un equipo internacional con participación del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) de España ha descubierto que un fármaco, la dexametasona, mejora la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos.

Este estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, lo ha llevado a cabo un equipo de investigación de las universidades Autónoma de Barcelona (UAB), Ferrara (Italia), Friburgo (Alemania) y Tecnológica de Chalmers (Suecia).

La investigación corresponde al proyecto europeo BioFINE, y presenta un nuevo método para mejorar la biocompatibilidad y la estabilidad crónica de los implantes protésicos.

Según los investigadores, el objetivo era desarrollar una nueva solución para reducir la respuesta inmunitaria a las prótesis neurales utilizadas tras amputaciones de extremidades o lesiones nerviosas graves.

Recubrir los implantes con un fármaco antiinflamatorio

La estrategia consiste en recubrir con un potente fármaco antiinflamatorio los implantes electrónicos que conectan la prótesis con el sistema nervioso del paciente.

Este recubrimiento favorece una mejor tolerancia del cuerpo al implante, y mejora su rendimiento y estabilidad a largo plazo.

Los implantes de electrodos neurales se utilizan habitualmente para permitir la comunicación entre el sistema nervioso y una prótesis.

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Sin embargo, su eficacia a largo plazo puede verse comprometida por la reacción natural del sistema inmunitario ante cuerpos extraños, lo que puede provocar la formación de tejido cicatricial alrededor del implante y afectar su funcionamiento.

La dexametasona reduce la respuesta del sistema inmune

La técnica consiste en activar y modificar la superficie de la poliimida (un material habitual en implantes) mediante una estrategia química que permite la unión covalente de un fármaco antiinflamatorio, la dexametasona.

Esta innovación permite una liberación lenta y localizada del fármaco en el sitio del implante durante al menos dos meses, periodo en el que el sistema inmune suele presentar una respuesta más agresiva.

Las pruebas biológicas han demostrado que este método reduce las señales inflamatorias en las células inmunitarias, al tiempo que mantiene la biocompatibilidad y la integridad mecánica del material.

Además, los ensayos en animales confirmaron que los implantes con liberación de dexametasona disminuyen significativamente la respuesta inmunitaria y la formación de tejido cicatricial alrededor del dispositivo.

Prolongar la vida útil de las prótesis neurales

Estos resultados indican que la liberación lenta y localizada de dexametasona desde la superficie del implante podría prolongar la vida útil de las prótesis neurales, lo que representa un avance prometedor frente a los desafíos a largo plazo de la neurotecnología implantable.

Según el investigador principal del equipo de la UAB, Xavier Navarro, «este es un paso fundamental que debe complementarse con la demostración in vivo de que este recubrimiento mejora el rendimiento funcional de los electrodos implantados crónicamente en los nervios periféricos».

Unos electrodos implantados que sirven «para estimular y registrar señales nerviosas», explica Xavier Navarro.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Corrupción en España: Juez envía a prisión al dirigente socialista Santos Cerdán

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.