` Crisis en Cuba: la dictadura anuncia una subida de más del 500 % en la gasolina y el diésel - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis en Cuba: la dictadura anuncia una subida de más del 500 % en la gasolina y el diésel

Crisis en Cuba: la dictadura anuncia una subida de más del 500 % en la gasolina y el diésel

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 enero 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La dictadura cubana anunció este lunes que el precio de la gasolina y el diésel se quintuplicará a partir del 1 de febrero, de los 25 pesos cubanos actuales a 132 (1,1 dólares al cambio oficial), dentro del gran plan de ajuste macroeconómico avanzado en diciembre.

El incremento del 528 % fue confirmado por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Reguero, durante una intervención en la televisión estatal, en la que también aseguró que el programa tiene como fin «reanimar» la economía cubana, que se encuentra sumida en una profunda crisis.

NoticiasRelacionadas

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

4 julio 2025

Asimismo, el precio de la gasolina especial pasará de los 30 pesos el litro a los 156 (1,30 dólares, al cambio oficial) mientras que el diésel especial subirá de los 27,5 CUP actuales a 150 (1,25 dólares). Los incrementos serían del 520 y del 546 %, respectivamente.

Por otro lado, los precios mayoristas tendrán aumentos de menor calado. En el caso de la gasolina regular, el litro pasará de los 16,46 CUP actuales a los 24,30. La gasolina especial, por su parte, pasará de 17,37 a los 26 pesos, y el diésel de 15,12 a 28 pesos cubanos.

De igual forma, el régimen afirmó que unas 28 gasolineras en el país comenzarán a cobrar el combustible a los turistas en divisas.

«Ahora, si a la par tenemos una cadena de servicentros (gasolineras) que venda en moneda nacional a 30 pesos, nadie va a ir a las que vendan en divisas. Hay que equiparar los precios a la tasa de cambio oficial que tenemos hoy en el país, (de) 120 pesos por uno (dólar) (…) Por tanto, los precios en moneda nacional van a subir», justificó el ministro.

Reguero afirmó que el cobro de la gasolina y el diésel en dólares tendrá como objetivo la obtención de divisa para el «aprovisionamiento» de combustible en la isla, que depende fuertemente de la importación a través de países aliados como Rusia, Venezuela y México.

Aumento eléctrico

Como también ya había anunciado el régimen a mediados de diciembre, la tarifa eléctrica también subirá este año, aunque solo para los consumidores domésticos que más consumen.

El ministro de Energía y Minas aseguró que habrá un alza del 25 % por cada kilovatio (kW) extra que pase el ratio de los 500 kilovatios por hora (kWh). Este alza, aclaró, solo afectaría a entre el 2 y el 5 % de los consumidores, según cálculos del Ejecutivo insular.

En Cuba en torno al 60 % del gasto de energía eléctrica corresponde a los hogares.

Cuba aplicará este 2024 uno de sus mayores planes de ajuste macroeconómico en décadas, con subidas en servicios como la energía, el agua y el gas, incremento en los combustibles y el fin del subsidio universal en alimentos.

La dictadura ha remarcado su urgencia -y ha subrayado que no afectarán a los sectores más vulnerables- para hacer frente a la grave crisis económica.

Cuba cerró 2023 con una contracción del producto interno bruto (PIB) de hasta el 2 %, según el Gobierno, y un déficit fiscal equivalente al 19 % del PIB. La inflación oficial superará el 30 %, según sus cálculos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025
Mundo

Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

4 julio 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel

4 julio 2025
Siguiente publicación

Régimen pide al Gobierno brasileño "castigo ejemplar" ante el feminicidio de la artista venezolana Julieta Hernández Martínez

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

4 julio 2025

El grupo terrorista Hamás dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel

4 julio 2025

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.