` Costa Rica afirma que no ve señales de alerta por presencia militar de EE.UU. en el Caribe - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Costa Rica afirma que no ve señales de alerta por presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Costa Rica afirma que no ve señales de alerta por presencia militar de EE.UU. en el Caribe

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, afirmó este viernes que no ve señales de alerta por el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, una acción que según Washington tiene como objetivo combatir el narcotráfico y que Venezuela ha tomado como una amenaza a su soberanía.

«Estamos siempre en pro de la solución pacífica de los conflictos y no vemos en este momento alarmas de preocupación. Hay iniciativas dentro de algunos organismos internacionales y el mundo observa con cuidado el desarrollo de este asunto», declaró André.

El canciller costarricense aseguró que «la amenaza actual de las Américas, de Alaska hasta Chile, es el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción derivada», ante lo cual su país, que no tiene Ejército desde 1948, está participando en todas las iniciativas internacionales para combatir ese flagelo.

«Es un cáncer que está comiendo a nuestra sociedad y en especial a la juventud. Costa Rica ha iniciado una lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado con el apoyo de otros países» como Estados Unidos mediante un convenio con Guardacostas para ejercer un patrullaje conjunto en los océanos.

NoticiasRelacionadas

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

El pasado 9 de septiembre, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, aseveró que en Venezuela existe un «narcogobierno a través del Cartel de los Soles», grupo que «ha tenido presencia» en el país.

Desde el Gobierno anterior de Carlos Alvarado (2018-2022), Costa Rica no tiene embajador ni personal diplomático de alto rango en Venezuela, tras desconocer los resultados de los comicios en los que resultó reelegido Nicolás Maduro en 2018. En las recientes elecciones en Venezuela del 28 de julio de 2024, el Gobierno costarricense del presidente Rodrigo Chaves, reconoció como ganador a Edmundo González y no a Maduro.

EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe en respuesta al «narcotráfico proveniente de Venezuela», según Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico para que participen en el operativo en el Caribe.

Para Nicolás Maduro esta movilización se trata de un plan para forzar un «cambio de régimen» e imponer en la nación suramericana un «Gobierno títere» que satisfaga los intereses de Washington.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el jueves haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear «un cambio de régimen» en Venezuela.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Mundo

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025
Mundo

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

Danny Ocean conquista Bogotá con un viaje al Caribe venezolano

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.