` Corte Suprema de Brasil suspendió una ley regional que prohíbe el lenguaje inclusivo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de Brasil suspendió una ley regional que prohíbe el lenguaje inclusivo

Corte Suprema de Brasil suspendió una ley regional que prohíbe el lenguaje inclusivo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 noviembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Suprema de Brasil suspendió este miércoles los efectos de una ley del Gobierno regional de Rondonia que prohíbe el uso en las escuelas del llamado lenguaje inclusivo, que sustituye artículos masculinos o femeninos por las letras ‘x’ o ‘e’ para evitar que se mencione el género.

La medida, considerada como discriminatoria por la comunicad LGTB+, fue calificada como inconstitucional por el magistrado Edson Fachin, uno de los 11 integrantes del Supremo Tribunal Federal.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

La decisión del ministro, que aún tendrá que ser ratificada o revocada por el pleno de la máxima corte, suspende provisionalmente la vigencia de la ley del estado amazónico de Rondonia que prohíbe “la enseñanza en las escuelas públicas o privadas de nuevas formas de expresión de la lengua portuguesa, como el lenguaje inclusivo o neutro”.

De acuerdo con un comunicado de la Corte Suprema, el magistrado destacó que, “con el pretexto de valorizar la norma culta de la lengua, la ley constituye una ofensa a la Constitución”.

La decisión del magistrado será analizada ahora por el pleno de la Corte en un juicio virtual cuyo inicio está programado para el 3 de diciembre. Los demás integrantes del tribunal tendrán plazo hasta el 10 de diciembre para decir si la apoyan o la rechazan.

Vía Infobae

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025
Mundo

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025
Destacado

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025
Siguiente publicación

Alemania aplicará más restricciones a los no vacunados

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025

Rusia atacó Ucrania con más de 50 misiles y 500 drones suicidas: al menos cinco muertos

5 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.